Google Maps: cómo "viajar en el tiempo" hasta 2007
La app permite retroceder en el tiempo y comparar diferentes momentos capturados desde que los vehículos de Google comenzaron a registrar imágenes en 2007.
Desde su lanzamiento en 2005, Google Maps se convirtió en una de las herramientas más utilizadas para la navegación y exploración de mapas. Sus funciones van mucho más allá de mostrar rutas para automóviles, ya que ofrece herramientas poco conocidas pero igualmente útiles.
Una de ellas permite acceder a imágenes históricas de calles y paisajes, ofreciendo la posibilidad de ver cómo han cambiado con el tiempo.
Gracias a esta opción, es posible retroceder en el tiempo y comparar diferentes momentos capturados desde que los vehículos de Google comenzaron a registrar imágenes en 2007. Esta tecnología no solo sirve para la curiosidad o el entretenimiento, sino que ha sido utilizada incluso en investigaciones policiales y documentales históricos.
Esta función está disponible tanto en computadoras como en dispositivos móviles. Su acceso es sencillo y permite visualizar distintos momentos capturados por la tecnología de Google en los últimos años.
Desde un teléfono Android o iPhone
- Abrir la aplicación de Google Maps.
- Buscar una dirección o mantener presionada una ubicación en el mapa para colocar una chincheta.
- Tocar la vista previa de Street View.
- Dentro de la imagen, tocar el centro de la pantalla.
- En la parte inferior, seleccionar la opción "Ver más fechas".
- Elegir entre las imágenes disponibles para explorar el pasado de la ubicación.
Desde una computadora
- Abrir Google Maps en un navegador.
- Introducir una dirección o hacer clic en cualquier punto del mapa donde esté disponible Street View.
- En la esquina inferior derecha, hacer clic en la vista previa de Street View.
- Si existen imágenes de diferentes fechas, aparecerá la opción para cambiar entre ellas.
- Deslizar y seleccionar la fecha deseada para visualizar la evolución del lugar.
La posibilidad de acceder a imágenes de distintos momentos permite observar cambios en la infraestructura, la urbanización y la naturaleza de cada sitio. Esto resulta especialmente interesante para quienes desean recordar cómo eran ciertas calles hace años o analizar la evolución de una ciudad.
El nivel de detalle capturado en cada imagen ha mejorado con los años, proporcionando una herramienta valiosa para arquitectos, historiadores y cualquier persona interesada en el desarrollo urbano. Google Maps sigue innovando y ofreciendo funciones que van más allá de la simple navegación, convirtiéndose en una ventana al pasado y al presente de cualquier rincón del mundo.
Con información de LMN
Te puede interesar
5 canciones de rock sobre la Guerra de Malvinas
La Guerra de Malvinas marcó un antes y un después en la sociedad argentina, no solo a nivel político y social sino también cultural. La música popular, y particularmente el rock, quedó profundamente impactada por el conflicto bélico.
Alertan sobre estafas con ofertas de trabajo bajo modalidad online
Se trata de supuestos puestos de trabajo en empresas conocidas, bajo la modalidad online y a través de una plataforma creada a tal fin, que ofrecían a los postulantes grandes ganancias por dar «likes».
La lista Forbes de multimillonarios 2025: quiénes son los más ricos del mundo
La prestigiosa revista norteamericana publicó el esperado ranking. Integrantes del Top 10, las celebridades y las sorpresas.
Habilitaron un QR con acceso directo al sistema de denuncias web
El código permite acceder al sistema online del Ministerio Público Fiscal y hacer denuncias por distintos delitos de forma ágil y segura sin necesidad de asistir a una dependencia policial y/o Fiscalía.
El peligroso fenómeno de los incel
La recién estrenada serie “Adolescencia” sacudió el panorama audiovisual con su crudo retrato de un sector de la juventud contemporánea, reflejando problemáticas que la mayoría de los adultos desconocían o desatendían.
Con un círculo azul, Meta AI llegó a WhatsApp
La Inteligencia Artificial de Meta ya aparece en aplicación de mensajería de los móviles Android e iOS y estos son sus pros y sus contras.