Prescripción veinteñal: Cuándo el tiempo convierte en dueño de una propiedad ajena
“Es un juicio muy complejo porque hay que acreditar dos décadas de ocupación ininterrumpida y con actitud de dueño”, señaló el abogado Napoleón Gambetta.
El abogado Napoleón Gambetta explicó en su columna en Aries el concepto de prescripción veinteñal, un mecanismo legal que permite a una persona convertirse en propietaria de un inmueble tras 20 años de posesión continua y sin interrupciones.
Existen diversas maneras de adquirir un inmueble, entre ellas la compraventa y la donación, pero una de las más complejas es la prescripción veinteñal. Según explicó el abogado Napoleón Gambetta, esta figura legal permite que una persona que haya ocupado un terreno o propiedad durante 20 años de manera ininterrumpida pueda solicitar su titularidad mediante un litigio.
“El proceso es mucho más largo y complicado que una compraventa o una donación, ya que requiere la intervención de un juez”, detalló Gambetta. Para que la prescripción sea válida, el ocupante debe demostrar que ha vivido en el inmueble sin interrupciones, de forma pacífica y pública, comportándose como dueño. “No basta con habitarlo, sino que debe haber señales claras de posesión, como el pago de impuestos, mantenimiento y mejoras en el lugar”, precisó.
El abogado destacó que la lógica detrás de este mecanismo radica en la despreocupación del propietario original. “Si alguien figura como dueño en la cédula parcelaria pero no se preocupa por el inmueble en 20 años, el derecho establece que quien ha vivido ahí y lo ha mantenido merece convertirse en el titular”, explicó. Sin embargo, aclaró que no es posible apropiarse de un terreno por la fuerza, ya que la posesión debe darse sin conflictos con el dueño registrado.
El proceso judicial para obtener la titularidad a través de la prescripción puede durar al menos dos años, debido a la complejidad de probar dos décadas de ocupación ininterrumpida. “Es un juicio muy complicado, porque el solicitante debe acreditar cada uno de esos 20 años. Puede haber pruebas de 10 o 15 años, pero si hay periodos sin registros de pago de servicios o mejoras, la demanda se vuelve difícil de sostener”, indicó Gambetta.
Finalmente, el abogado advirtió que este tipo de litigios requiere una investigación exhaustiva y la recolección de múltiples pruebas y testimonios. “Es un procedimiento largo y difícil, pero en ciertos casos, cuando se cumplen los requisitos, el ocupante puede lograr que la justicia lo declare propietario legítimo del inmueble”, concluyó.
Te puede interesar
Salta: condenados por transportar cigarrillos de contrabando valuados en más de 165 millones de pesos
Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.
Investigan a diez personas por comercializar drogas dentro y fuera del penal de Villa Las Rosas
La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.
Triple crimen narco: el fiscal pidió las preventivas de los detenidos y el pase de la causa al fuero federal
Además, se dio a conocer el video del allanamiento de la Policía a la casa del horror.
La Justicia inspeccionó el pozo petrolero fuera de control en Orán
El juez Gustavo Morizzio recorrió el pozo de Lomas de Olmedo, denunciado por causar contaminación y la muerte de animales. Está fuera de control desde marzo.
Imputaron a la pareja de Lowrdez Fernández por privación ilegítima de la libertad
Tras un operativo en Palermo, la artista fue rescatada y el imputado será indagado en las próximas horas.
Imputaron por grooming a un hombre de 28 años que se hacía pasar por niña
La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó por el delito de grooming a un hombre de 28 años que fue detenido en un allanamiento en Molinos.