Argentina30/03/2025

Nación simplificó la importación de piezas aeronáuticas

Este cambio, según explicaron, busca agilizar el proceso, facilitando el acceso a la importación de aeropartes.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) simplificó desde este viernes los requisitos y el procedimiento para la tramitación de la autorización de importación de piezas aeronáuticas nuevas o usadas.

Lo hizo a partir de la Resolución N° 235/2025, publicada en el Boletín Oficial que establece que, desde ahora, la autorización se expedirá de manera automática, una vez presentada una declaración jurada por parte del importador.

Este cambio busca agilizar el proceso, facilitando el acceso a la importación de aeropartes y la autorización de importación será instrumentada mediante un documento denominado “Aviso de Importación para Productos del Sector Aeronáutico”, el cual será emitido por la ANAC, documento que deberá ser presentado ante la Dirección General de Aduanas (DGA), organismo dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Para obtener el “Aviso de Importación para Productos del Sector Aeronáutico”, los interesados deberán presentar una declaración jurada con datos personales y un listado de las piezas a importar.

Este trámite podrá realizarse a través de la plataforma de Trámites A Distancia (TAD) y, una vez completado el proceso, el aviso de importación será expedido de manera automática en un plazo máximo de cuatro días hábiles.

Nuevo aumento en los cigarrillos

La medida, promovida desde la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, forma parte de un proceso integral de modernización destinado a reducir plazos y optimizar la eficiencia administrativa de la autoridad aeronáutica.

De esta manera, se eliminan requerimientos como posición arancelaria, destino y manual de la aeronave, entre otros, agilizando los tiempos de emisión de las autorizaciones.

“La ANAC continúa trabajando en la modernización de la normativa aeronáutica nacional con el propósito de garantizar un entorno eficiente y seguro para la aviación civil en Argentina. Estas reformas buscan facilitar la adaptación del sector aéreo a las nuevas necesidades y desafíos del entorno global, promoviendo un sistema aeronáutico más dinámico y accesible, que apoye el crecimiento del sector y brinde mayores garantías tanto a los operadores como a los pasajeros”, señalaron desde el organismo.

Con información de Mendovoz

Te puede interesar

Buenos Aires: más de 2.900 evacuados y tres desaparecidos

El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.

Los créditos UVA aumentaron por tercera vez y hay alerta en el sector inmobiliario

Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.

Supermercados mayoristas lanzan su “Black Week” con descuentos de hasta 40%

Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.

Argentina: el 28% de las mujeres dice haber sufrido violencia obstétrica

80 son las consultas, en promedio, que se hacen por año por violencia ginecobstétrica, según le informó la Defensoría del Pueblo de la Nación.

Levantaron el corte de tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo

Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.

Día de la Escarapela: por qué se celebra hoy, 18 de mayo

A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina