A los 90 años, falleció el actor Richard Chamberlain

El ganador de tres Globos de Oro tuvo una extraordinaria carrera y en un ídolo de la adolescencia. Además, fue el primer Jason Bourne en 1988.

El actor Richard Chamberlain, famoso por sus papeles en las miniseries de televisión El pájaro canta hasta morir, Dr. Kildare y Shogun, murió el sábado a los 90 años, anunció la prensa estadounidense este domingo.

Chamberlain murió en Waimanalo, Hawái, por complicaciones derivadas de una apoplejía, reportó la publicación especializada Variety.

"Fue el Shogun original. Fue el Jason Bourne original. Fue la quintaesencia del galán para una generación", lo homenajeó en las redes sociales su amigo y también actor David Havasi.

Chamberlain tuvo una extraordinaria carrera y se convirtió en un ídolo de la adolescencia. Además de su trabajo en populares series de televisión, hizo musicales de teatro y también papeles clásicos, en los que destaca una interpretación de Hamlet en Birmingham, Inglaterra.

En cine, encarnó a Aramís en Los tres mosqueteros (The Three Musketeers, 1973) y Allan Quatermain en Las minas del rey Salomón (King Solomon's Mines, 1985). En 1988, fue el primer Jason Bourne de la miniserie La identidad de Bourne (The Bourne Identity).

Ganador tres veces de los Globos de Oro por sus papeles en El pájaro canta hasta morir (The Thorn Birds), Dr. Kildare y Shogun, Chamberlain se estableció en Hawái en 1990.

Con información de afp/ap/reuters

Te puede interesar

Un domingo a puro sabor salteño en el Festival de la Comida Regional de Castañares

El tradicional encuentro organizado por la Fundación Sentimiento cumple 22 años y reúne a puesteros de toda la ciudad con lo mejor de la gastronomía salteña.

Se proyecta en Salta “La raíz del olvido”, un film sobre palestinos en Cuba

El cineasta salteño coordina una muestra de documentales argentinos que comenzará este lunes 6 de octubre a las 20 horas, con entrada libre y gratuita.

El carpincho llega a la Feria del Libro con el proyecto Amar lo Nuestro

La ingeniera en Recursos Naturales y escritora salteña lanza una nueva entrega de su colección infantil dedicada a la fauna nativa. El evento será el 10 de octubre en la Feria del Libro de Salta, con un homenaje a Jane Goodall y actividades artísticas para toda la familia.

“Senda India” llega a Salta en noviembre: la película de Daniela Seggiaro se proyectará en la Usina Cultural

La directora salteña anunció que su documental —con material de archivo realizado por la comunidad wichí de Mosconi— tendrá funciones los martes de noviembre en la Usina Cultural. En septiembre se proyectó en el MALBA.

Directora salteña cuestionó el cierre de Cine.ar TV y la privatización de Cine.ar Play: “Es silenciar nuestro cine”

Daniela Seggiaro advirtió en Aries que la medida “se enmarca en un ataque al cine argentino” y defendió el rol de las pantallas públicas para que las películas lleguen a todo el país, incluso a los parajes más alejados.

Tango y milonga: salteños y turistas podrán disfrutar de clases gratuitas este fin de semana

La cita es el sábado 4 de octubre en la Glorieta (de 19 a 21:30 h) y el domingo 5 en la Plaza Güemes (de 17 a 20:30 h). Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.