Francos cruzó a Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"
El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Ciudad.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desestimó los dichos del expresidente Mauricio Macri contra la administración libertaria, y los adjudicó al enojo del titular del PRO por la elección del vocero presidencial, Manuel Adorni, para encabezar la lista de La Libertad Avanza en la elección legislativa en la Ciudad de Buenos Aires del próximo 18 de mayo.
“A Macri le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni, con llegada muy fuerte, y lo que hace es reaccionar ante esta acción en la Ciudad”, sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia, y añadió: “Son declaraciones que no deben expresar lo que él siente como las posibilidades de encarar las próximas elecciones conjuntas”.
En la misma línea, el funcionario añadió: “Me dio la sensación, porque fueron declaraciones en Córdoba después de que salió la candidatura de Adorni. Nosotros conversamos con otros dirigentes del PRO que quieren encarar lo que viene en conjunto”.
“Sé que muchos dirigentes de su partido quieren que trabajemos en conjunto. Hay que esperar, es muy cambiante la actitud política de los partidos”, sostuvo, luego de que el exmandatario acusara a La Libertad Avanza, en especial a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, de no cerrar un alianza electoral con la fuerza que conduce.
Asimismo, Francos no le cerró la puerta a una alianza futura en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones de medio término que tendrán lugar el 26 octubre. “Nos hemos sentido muy cómodos trabajando con el PRO en el Congreso, con los dirigentes y el presidente de su bloque. Hay un espacio de posibilidades de trabajo en común que no se dio en la Ciudad de Buenos Aires, en el resto tenemos grandes posibilidades de acordar”, afirmó.
Para el titular de ministros, pasada la elección, continuarán las conversaciones con muchos dirigentes del partido amarillo para organizar la elección nacional, aunque detectó que el PRO ha intentado “diferenciarse” del Gobierno.
“En estos últimos días ha habido una intención de diferenciarse del Gobierno, producto de encarar una elección de manera más independiente y después veremos qué pasa en lo nacional”, planteó, y sumó: “Tanto La Libertad Avanza como el gobierno nacional del Presidente Macri tienen buena repercusión, buena imagen, y ahí podemos enfrentar la situación políticamente de manera independiente y conjunta con los que tengan la intención de trabajar de nuestras ideas”.
Al igual que planteó el presidente Javier Milei, Francos considera que el punto de ruptura entre los espacios de cara a los comicios porteños fue la decisión del Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de desdoblar las elecciones.
“El PRO, un partido que maneja la Ciudad desde hace muchos años, es la primera vez que adelanta una elección de legisladores antes de la nacional. En esta oportunidad pareciera que no las quisieron hacer conjuntas porque tenían temor que la influencia de los candidatos de Milei tuvieran más relevancia”, sentenció.
Por su parte, afirmó que la estrategia fue negativa para el PRO, ya que “generó una división tal en las candidaturas que el voto va a estar muy dividido”, e insistió en que había voluntades para competir en una lista de unidad.
“El PRO, al adelantar la elección, cerró esa posibilidad. Después hubo una serie de errores en la política de la Ciudad, porque en lo Nacional hemos sentido un apoyo del PRO, siempre hemos trabajando en conjunto y esperamos seguir haciéndolo en conjunto”, aseveró.
Por último, rechazó que Manuel Adorni debiera tomar licencia en la vocería presidencial hasta el 10 de diciembre, e insistió en que no serán “candidaturas testimoniales”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
Kosiner defendió la expropiación de YPF: “Era un proceso de desinversión”
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.