Eduardo Duhalde reapareció: "Lo de Milei diciendo que Cristina irá presa no es serio"
El expresidente también habló de la situación económica de Argentina, de la muerte de Kosteki y Santillán durante su mandato, de su alianza con Néstor Kirchner, y de la imposibilidad del peronismo para ser gobierno hoy.
El expresidente Eduardo Duhalde reapareció en los medios y dejó varias frases fuertes. El referente del peronismo histórico habló de las frases de Javier Milei en las que aseguró que Cristina Kirchner irá presa: “Las cosas como la acusación contra Cristina no es algo que se debe resolver rápido. Lo que creo es que para nada va a tener una sentencia y muchos menos rápida. Lo de Milei diciendo que Cristina irá presa no es serio”, disparó.
Duhalde también habló de la conflictividad que se vive en la política argentina: “Estamos acostumbrados a que todo sea pelea”. El expresidente aseguró: “Yo no creo en los gobiernos partidarios. Siempre hice gobiernos comunitarios. Por primera vez en la historia construimos un gobierno de unidad nacional. A mí me gusta mucho como se gobierna en Córdoba, parece otro país la provincia”, definió en una entrevista que concedió al programa “Palo y zanahoria”, conducido por Mariano Martín.
Sobre la situación económica, el expresidente reconoció que “la preocupación es que haya una gran devaluación, está todo tan difícil que no sabemos qué va a pasar mañana. Estamos en un momento dificilísimo. La economía y la especulación financiera es muy similar al 2001 y hoy está claramente vigente. Yo sigo creyendo en la revolución productiva. Argentina es hoy el único país en el que no se cree en la producción. Lo más importante que quedó del ideario de Perón es el tema del trabajo y la producción”.
Duhalde también habló de las internas que dividen a su partido: “En el peronismo ahora están todos peleándose y están todos muy divididos. Los gobernadores defienden los intereses de su provincia y se dejan llevar por lo que dice el Presidente. Espero que esta situación se vaya corrigiendo porque hoy no somos alternativa y ojalá que podamos serlo. Si nos juntamos todos es probable que tengamos buenas charlas electorales. Nosotros con Néstor (Kirchner), en el primer año que gobernamos juntos, salimos del Fondo (Monetario Internacional)”.
El expresidente aprovechó para tirarle una fuerte crítica a Javier Milei: “Llego a mi casa y lo primero que hago es ver qué cosa importante dijo el presidente de Estados Unidos y eso me preocupa. Milei está prendido de los pantalones de Trump”. En ese punto, por las dudas, Duhalde aclaró: “Los presidentes de los grandes países no me parece que sean demasiado responsables”.
El referente peronista también habló del asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, el 26 de junio de 2002, durante una manifestación en el Puente Pueyrredón, que precipitó el final de su gobierno: “Me enteré lo que pasó con Kosteki y Santillán a las 2 de la mañana. Cuando había movilizaciones yo no dormía hasta que me informaran que no había pasado nada”.
Las declaraciones de Javier Milei diciendo que Cristina Kirchner irá presa
En diálogo con Radio El Observador, el presidente declaró: “En el Congreso, el kirchnerismo intentó hacer un golpe desde la vía institucional. Cristina (Kirchner) está nerviosa, Casación le revocó el recurso y sabe que va a ir presa".
Y agregó: "No me interesa lo que diga la futura presidiaria. Que empiece a practicar cómo escribir sus memorias en los ladrillos de la cárcel o en la casa donde decida recluirse”.
Cristina le respondió: “Procedé, Milei… Pero te digo algo, los dólares del Fondo Monetario TE VAN A SERVIR SÓLO POR UN RATO. Pedirle ayuda a tus amigos del norte COMPRA TIEMPO… PERO MUY POCO”.
Y agregó: “Tener una Corte (Suprema) adicta que ataque a los opositores CAPAZ QUE TE DA UN TIEMPITO MÁS… Pero un día Milei… la REALIDAD te va a alcanzar y eso VOS LO SABÉS BIEN… sobre todo en un país cada vez más empobrecido y cada vez más HARTO de este CIRCO en el que has convertido la Argentina”.
Con información de Perfil
Te puede interesar
Bullrich aseguró que la Casa Rosada estuvo “infiltrada” por más de un año
La ministra de Seguridad se refirió a las grabaciones atribuidas a Karina Milei. Según indicó la funcionaria, el material fue utilizado como un “misil político en plena campaña electoral”, y denunció una presunta operación de espionaje ilegal de extrema gravedad, a la que vinculó directamente con el kirchnerismo.
A pesar del rechazo de Emilia Orozco, Rial y Federico expusieron en Diputados por la difusión de audios
Los periodistas fueron invitados a la comisión de Libertad de Expresión. La oposición tuvo que autoconvocarse ya que la presidenta del cuerpo, la libertaria Emilia Orozco, rechazó la reunión.
CFK cuestionó a Milei: "Terminaste de quemar los libritos de la escuela Austríaca"
La exmandataria Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el presidente Javier Milei tras la decisión del Gobierno de intervenir en el mercado cambiario y consideró que con esta medida terminó de "quemar los libritos de la escuela Austríaca".
Tensión en Diputados: Amat mandó a Cornejo a tomar un Rivotril
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
La embajada rusa criticó al Gobierno por vincularla a los audios filtrados de Karina
“El deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo”, expresó el organismo en un comunicado. Bullrich aseguró que agentes de esa nacionalidad estarían implicados en las grabaciones.
El fiscal Stornelli reivindicó el "derecho constitucional" de "proteger las fuentes periodísticas"
El fiscal federal requirió que se abra una investigación para determinar si existió una operación ilegal de inteligencia. No obstante, aclaró que no se podrá hurgar en las fuentes de los periodistas mencionados.