Kicillof pidió ponerle un límite "al desenfreno autoritario" de Milei
Lo hizo a través de su cuenta X, en un intento por polarizar con el jefe de Estado
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, pidió ponerle un límite "al desenfreno autoritario" del presidente Javier Milei y criticó en duros términos el rumbo económico de su gobierno al considerar que ya fracasó su plan.
Lo hizo en un extenso posteo en su cuenta de X y tras la entrevista de que dio el mandatario nacional en la que denunció un supuesto golpe institucional encabezado por dirigentes del kirchnerismo.
"En las próximas elecciones, todas las fuerzas políticas comprometidas con la democracia tenemos la responsabilidad de coordinar esfuerzos. Más allá de las listas, se trata de construir un escudo democrático capaz de ponerle un límite al desenfreno autoritario de Milei. Con la democracia no se jode", escribió Kicillof.
Sobre el aspecto económico, dijo: "Debajo de estas acusaciones, hay una realidad: fracasaron. No hay dólares genuinos y tienen que rogarle de rodillas al FMI recursos que usarán para garantizar su modelo de endeudamiento y fuga".
"Mientras tanto, el consumo, las jubilaciones, el empleo y los salarios se reducen. Y la única respuesta que encuentran es acusar, agredir, insultar, amenazar, mentir", reflexionó el ministro de Economía de Cristina Kirchner.
En el inicio del posteo, Kicllof hizo énfasis en la palabra "libertad", utilizada habitualmente por el mandatario, sostuvo: "Se llena la boca con esa palabra mientras reprime a los jubilados, ataca a los que protestan y casi le quita la vida a un fotógrafo, por cuyo estado de salud no mostró siquiera la mínima sensibilidad".
"Ahora intentan hacer lo mismo con la palabra golpe, vaciarla de sentido. A pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del golpe de Estado asesino de 1976, acusan de 'golpe' a los dirigentes políticos que nos oponemos a este experimento de ajuste y crueldad", agregó.
Para Kicillof, es "insólito" de que lo acusen de "promover un golpe" y al "último candidato presidencial de la oposición, @SergioMassa y a @CFKArgentina, líder popular, ex presidenta elegida tres veces en elecciones libres".
"Además de los voceros de la mentira, quien formula esas acusaciones de golpes imaginarios es el mismo presidente que pidió mi renuncia por la red X, que amenazó con intervenir la provincia de Buenos Aires, y que habla en un tono amenazante sobre ‘meter presa a Cristina’, presionando de esta manera a la Justicia", argumentó el mandatario bonaerense.
Y añadió: "Presenciamos una espantosa escalada que mezcla delirio, violencia y autoritarismo".
Según Kicillof, estos ataques "son, ante todo, ataques a la democracia y nadie puede hacerse el distraído".
"Resulta gravísimo acusar livianamente de promover un golpe a dirigentes opositores por cuestionar el rumbo político y económico espantoso del gobierno, es decir, por hacer oposición. Aviso: nos vamos a seguir oponiendo y vamos a seguir construyendo una alternativa a este desastre", remató.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.