Piden informes por millonarios gastos del Intendente de Moldes
El documento presentado que da cuenta de los gastos realizados durante el primer semestre de 2024 evidencia el gasto de un millón de pesos en homenajes y cortesías, siete millones en alimentos y refrigerios, entre otros ítems.
Tras la presentación de la ejecución presupuestaria del primer semestre de 2024 del municipio de Coronel Moldes, se presentaron 29 pedidos de informes para indagar sobre los diferentes gastos detallados en el documento, entre ellos, el gasto de $15 millones en combustibles y lubricantes, papelería por cuatro millones, alimentos y refrigerios por siete millones, cortesías y homenajes por un millón de pesos, entre otros.
"Ya estamos superando los tres meses en los que el ejecutivo debió haber presentado la situación financiera de la municipalidad", señaló por Aries, el concejal de Coronel Moldes, Daniel Liendro, añadiendo que el análisis profundo de la ejecución presupuestaria del año anterior es fundamental para el control legislativo y la transparencia.
En ese sentido, el concejal sostuvo que hay incertidumbre en ciertos gastos que considera llamativos, como los más de $10 millones destinados a "otros bienes de consumo" y los $24 millones asignados a "servicios técnicos y profesionales". "Quiero saber a quiénes se destinan estos fondos, quiénes son los proveedores y cómo se adquieren estos servicios", expresó Liendro.
Otro gasto que detalló concejal fue el alquiler de maquinarias por un total de $75 millones, por lo que desconoce qué máquinas se alquilaron, quiénes fueron los proveedores y si se llevó a cabo una licitación para esos servicios. "Es importante tener claridad sobre estos gastos, especialmente cuando estamos hablando de dinero público", subrayó.
Finalmente, Liendo criticó los gastos destinados al hogar de ancianos del municipio que, según el funcionario, el año pasado tuvo un gasto de diez millones quinientos mil pesos pero cuenta con tan solo tres residentes y un inminente cierre. "Es preocupante que se destinen esos recursos a un servicio que prácticamente está por cerrar", afirmó el concejal y resaltó la necesidad de un análisis profundo y responsable de los fondos municipales.
Te puede interesar
"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.