Política Por: Ivana Chañi28/03/2025

Posadas acusó al oficialismo de “comprar” dirigentes

El candidato a senador del Frente Juntos también criticó al PRO, por considerar que cometió un “error” al abrirse de la alianza que formaron en 2023.

Matías Posadas, candidato a senador por Capital del Frente Juntos, expresó su descontento con la decisión del PRO de no integrar la alianza opositora en las elecciones intermedias. "El PRO pierde la oportunidad de darle continuidad a un frente que fue exitoso", afirmó en el programa El Acople. Además, consideró que Mauricio Macri –presiente del partido- tomó una decisión equivocada al respecto, sin consultar a los legisladores y dirigentes locales.

En otro tramo de la conversación, el exsecretario general de la Gobernación de Salta durante la pandemia lanzó una dura crítica al oficialismo, al asegurar que existe una estrategia para captar opositores. "El oficialismo permanentemente intenta cooptar y comprar dirigentes", sostuvo. En este sentido, mencionó el caso de Salta Independiente, ya que Bernardo Biella, actual candidato a senador del oficialismo, proviene de un espacio que antes se mostraba opositor.

Giacosa: “Nos están vaciando el país y nos quieren hacer creer que es culpa de la política”

Posadas también hizo referencia a su salida del gobierno de Gustavo Sáenz, donde ocupó un rol clave durante la pandemia. "Al año y medio entendí que no había voluntad de realizar ningún tipo de cambio", afirmó, y agregó que el gobernador decidió "gobernar con los mismos de siempre".

Asimismo, recordó que en 2019 se conformó un frente con la intención de transformar la provincia, pero que con el tiempo la gestión tomó otro rumbo. "Aquellos que enfrentaron a Gustavo Sáenz en 2019 terminaron siendo parte de su gobierno", señaló.

Para finalizar,  Posadas subrayó la importancia de las elecciones legislativas de este año y advirtió que los salteños serán quienes definan el rumbo político de la provincia. "Lo va a decir la gente en 2027 si es que Sáenz es candidato, pero también lo va a empezar a decir ahora en 2025", concluyó.

Te puede interesar

Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”

El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.

El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares

El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.

Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.

El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera

El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.