Giacosa: “Nos están vaciando el país y nos quieren hacer creer que es culpa de la política”
“Votamos en contra de la casta y estamos empezando a descubrir que la casta eran los insumos del hospital, las jubilaciones de los mayores y el financiamiento de las universidades”, advirtió el candidato a senador justicialista.
En El Acople, el candidato a senador por la capital del Frente Justicialista Salteño, Guido Giacosa, cuestionó el avance del discurso antipolítica y llamó a fortalecer la democracia con participación ciudadana.
“Todos tenemos nuestro grano de arena en la democracia, pero se nos hizo creer que es solo cosa de políticos”, expresó Giacosa y señaló que esta visión llevó a que muchas personas se desentiendan de las decisiones que afectan su vida cotidiana. En este sentido, sostuvo que la construcción del término “casta” generó un rechazo a la política que llevó a los ciudadanos a votar en contra de su propio bienestar.
“Votamos en contra de la casta y estamos empezando a descubrir que la casta eran los insumos del hospital, las jubilaciones de los mayores y el financiamiento de las universidades”, afirmó. Para ejemplificar, mencionó el caso de San Antonio de los Cobres, una de las localidades salteñas donde los libertarios obtuvieron un amplio respaldo en las últimas elecciones. “Nuestros coprovincianos votaron masivamente a Milei, quien dice que hay que cerrar los hospitales públicos y darles un voucher para ir a las instituciones privadas. Pero ¿quién va a abrir un hospital en San Antonio de los Cobres si no es el Estado?”, cuestionó.
El dirigente justicialista también criticó la influencia de los grandes poderes económicos en la política y sostuvo que el actual gobierno responde a sus intereses. “Este es un candidato de los dueños de las cosas, una especie de golem puesto por poderes que lo superan ampliamente”, afirmó y advirtió que estos sectores “se están llevando nuestro litio, nuestro oro, nuestros granos, nuestro mercado interno, nuestra agua, nuestro todo”.
Finalmente, Giacosa instó a la sociedad a recuperar el contacto directo en la militancia y la participación ciudadana. “Más que añorarse, hay que volver a la fuente: a la política de ciudadanos que se encuentran cara a cara, que se miran a los ojos, que hablan, que se toleran y se organizan”, concluyó.
Te puede interesar
Mauricio Macri dejó la campaña de CABA en manos de Karina Milei
El expresidente se mantendrá al margen y su participación podría estar acotada a algún acompañamiento de sus dos candidatos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, priorizará la gestión.
Kicillof anunció un proyecto de ley para reactivar la obra pública nacional en Provincia
El gobernador bonaerense advirtió que "nunca en la historia pasó que por dos años esté absolutamente parada la obra pública a nivel nacional".
Por cuestiones climáticas, Milei suspendió el acto de La Libertad Avanza en Junín
El Presidente iba a viajar este martes hacia la ciudad bonaerense para participar de un acto de campaña con la mira puesta en los comicios provinciales y nacionales.
Causa Cuadernos: aseguran que los escritos corresponden al chofer Oscar Centeno
A menos de tres meses del inicio del juicio, se incorporó el documento que será una prueba fundamental de coimas entre empresarios y funcionarios.
Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.