Giacosa: “Nos están vaciando el país y nos quieren hacer creer que es culpa de la política”
“Votamos en contra de la casta y estamos empezando a descubrir que la casta eran los insumos del hospital, las jubilaciones de los mayores y el financiamiento de las universidades”, advirtió el candidato a senador justicialista.
En El Acople, el candidato a senador por la capital del Frente Justicialista Salteño, Guido Giacosa, cuestionó el avance del discurso antipolítica y llamó a fortalecer la democracia con participación ciudadana.
“Todos tenemos nuestro grano de arena en la democracia, pero se nos hizo creer que es solo cosa de políticos”, expresó Giacosa y señaló que esta visión llevó a que muchas personas se desentiendan de las decisiones que afectan su vida cotidiana. En este sentido, sostuvo que la construcción del término “casta” generó un rechazo a la política que llevó a los ciudadanos a votar en contra de su propio bienestar.
“Votamos en contra de la casta y estamos empezando a descubrir que la casta eran los insumos del hospital, las jubilaciones de los mayores y el financiamiento de las universidades”, afirmó. Para ejemplificar, mencionó el caso de San Antonio de los Cobres, una de las localidades salteñas donde los libertarios obtuvieron un amplio respaldo en las últimas elecciones. “Nuestros coprovincianos votaron masivamente a Milei, quien dice que hay que cerrar los hospitales públicos y darles un voucher para ir a las instituciones privadas. Pero ¿quién va a abrir un hospital en San Antonio de los Cobres si no es el Estado?”, cuestionó.
El dirigente justicialista también criticó la influencia de los grandes poderes económicos en la política y sostuvo que el actual gobierno responde a sus intereses. “Este es un candidato de los dueños de las cosas, una especie de golem puesto por poderes que lo superan ampliamente”, afirmó y advirtió que estos sectores “se están llevando nuestro litio, nuestro oro, nuestros granos, nuestro mercado interno, nuestra agua, nuestro todo”.
Finalmente, Giacosa instó a la sociedad a recuperar el contacto directo en la militancia y la participación ciudadana. “Más que añorarse, hay que volver a la fuente: a la política de ciudadanos que se encuentran cara a cara, que se miran a los ojos, que hablan, que se toleran y se organizan”, concluyó.
Te puede interesar
Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega
La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.
La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares
El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.
Diputados aprobaron la Ley de Ministerios
Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.
El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta
En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.
Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.