Política Por: Agustina Tolaba28/03/2025

Giacosa: “Nos están vaciando el país y nos quieren hacer creer que es culpa de la política”

“Votamos en contra de la casta y estamos empezando a descubrir que la casta eran los insumos del hospital, las jubilaciones de los mayores y el financiamiento de las universidades”, advirtió el candidato a senador justicialista.

En El Acople, el candidato a senador por la capital del Frente Justicialista Salteño, Guido Giacosa, cuestionó el avance del discurso antipolítica y llamó a fortalecer la democracia con participación ciudadana. 

“Todos tenemos nuestro grano de arena en la democracia, pero se nos hizo creer que es solo cosa de políticos”, expresó Giacosa y señaló que esta visión llevó a que muchas personas se desentiendan de las decisiones que afectan su vida cotidiana. En este sentido, sostuvo que la construcción del término “casta” generó un rechazo a la política que llevó a los ciudadanos a votar en contra de su propio bienestar.

“Votamos en contra de la casta y estamos empezando a descubrir que la casta eran los insumos del hospital, las jubilaciones de los mayores y el financiamiento de las universidades”, afirmó. Para ejemplificar, mencionó el caso de San Antonio de los Cobres, una de las localidades salteñas donde los libertarios obtuvieron un amplio respaldo en las últimas elecciones. “Nuestros coprovincianos votaron masivamente a Milei, quien dice que hay que cerrar los hospitales públicos y darles un voucher para ir a las instituciones privadas. Pero ¿quién va a abrir un hospital en San Antonio de los Cobres si no es el Estado?”, cuestionó.

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza

El dirigente justicialista también criticó la influencia de los grandes poderes económicos en la política y sostuvo que el actual gobierno responde a sus intereses. “Este es un candidato de los dueños de las cosas, una especie de golem puesto por poderes que lo superan ampliamente”, afirmó y advirtió que estos sectores “se están llevando nuestro litio, nuestro oro, nuestros granos, nuestro mercado interno, nuestra agua, nuestro todo”.

Finalmente, Giacosa instó a la sociedad a recuperar el contacto directo en la militancia y la participación ciudadana. “Más que añorarse, hay que volver a la fuente: a la política de ciudadanos que se encuentran cara a cara, que se miran a los ojos, que hablan, que se toleran y se organizan”, concluyó.

Te puede interesar

Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.

Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal

En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.

La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos

Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.

Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo

Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.

"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.

CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones

La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.