Posadas: “Los salteños demandan control al oficialismo”
El candidato a senador por el Frente Juntos, Matías Posadas, cuestionó al Gobernador, y aseguró que su ciclo está terminado.
En diálogo con Aries, el candidato a senador por la Capital del Frente Juntos, Matías Posadas, dijo que, en las elecciones del 11 de mayo, los salteños tendrán la oportunidad de un frente “competitivo” que les dará la herramienta del control, de poner límites al gobierno provincial.
“Hoy los ciudadanos demandan un frente que ponga límites y proyecte una Salta diferente. Advertimos una sensación de final de ciclo en el gobierno de Gustavo Sáenz y creemos que en esta elección también se empieza a discutir el futuro de la provincia”, sostuvo.
Consultado sobre la posibilidad de que Sáenz busque una tercera gobernación, Posadas recordó la reforma constitucional impulsada por el propio gobernador para evitar la reelección indefinida. “Él planteó que un tercer mandato era malo para la democracia en Salta. Lo dijo cuando modificó la Constitución y sería una contradicción si intenta otra candidatura”, expresó.
Además, el candidato del Frente Juntos opinó sobre el desgaste del gobierno provincial y la falta de claridad en su gestión. “Muchas veces se responsabiliza a los ministros, pero el problema es la propia conducción del gobernador. No siempre queda claro qué quiere para cada área del gobierno y eso afecta su funcionamiento”, señaló.
De cara a los comicios del 11 de mayo, Posadas aseguró que su espacio tiene la oportunidad de consolidarse como una opción real de cambio en la provincia. “El desafío es darle a los salteños un proyecto serio, con control, límites y una visión de futuro para Salta”, concluyó.
Te puede interesar
Juran los nuevos senadores, menos la libertaria Villaverde, impugnada por supuestos contactos con el narco
Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.
Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria final” de las coimas
La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.
Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto
Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.
Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa
Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.
Se filtró un borrador de la reforma educativa
“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.
El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas
Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.