Del Plá apuntó contra un “poder legislativo postrado”
El candidato a senador del Frente de Izquierda cuestionó la falta de oposición en el Congreso y las legislaturas provinciales y aseguró que funcionan como “escribanías del gobierno”.
Por Aries, el candidato a senador del Frente de Izquierda y de los trabajadores, Claudio del Plá, cuestionó duramente al gobierno nacional y aseguró que la administración de Javier Milei lleva adelante "el ajuste más grande de la historia", que afecta principalmente a jubilados y empleados públicos.
En ese sentido, sostuvo que el poder legislativo perdió toda representatividad y opera como una "escribanía del gobierno", aprobando medidas sin un debate real ni representación popular.
Así, Del Plá enfatizó en el impacto del ajuste en Salta y apuntó contra el gobernador ya que, según el referente del Frente de Izquierda, es "una pieza clave" en la aplicación de las políticas de Milei en la provincia. Criticó la caída del salario de los empleados públicos salteños y denunció que sectores como el de la salud y la educación fueron golpeados y remarcó que las reformas impulsadas por el gobierno nacional precarizaron aún más las condiciones laborales de los trabajadores rurales y de la industria azucarera en la provincia.
El dirigente de izquierda sostuvo que la falta de oposición real en las instituciones es una de las razones por las cuales el ajuste avanza sin frenos. "Tenemos un poder legislativo postrado, que está de espaldas a cualquier cosa que tenga que ver con el interés popular", afirmó, y aseguró que las elecciones deben entenderse en el marco de "una pulseada más general" contra estas políticas.
Finalmente, Del Plá planteó que el Frente de Izquierda busca ser una alternativa real a estas medidas, en apoyo a las luchas sociales tanto en el ámbito legislativo como en las calles. "Hay que reforzar la batalla con el voto y hacer de cada banca conquistada un punto de apoyo para la lucha popular", concluyó.
Te puede interesar
Eduardo Duhalde reapareció: "Lo de Milei diciendo que Cristina irá presa no es serio"
El expresidente también habló de la situación económica de Argentina, de la muerte de Kosteki y Santillán durante su mandato, de su alianza con Néstor Kirchner, y de la imposibilidad del peronismo para ser gobierno hoy.
Leandro Santoro empezó prometiendo "una ciudad que te abrace"
El diputado nacional kirchnerista presentó su primer spot de campaña señaló que "se termina el tiempo del abandono, de los negociados y de la violencia".
Nueve millones: el lunes vence el congelamiento de las dietas del Senado
Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.
Kicillof pidió ponerle un límite "al desenfreno autoritario" de Milei
Lo hizo a través de su cuenta X, en un intento por polarizar con el jefe de Estado
Parlamento del Norte: Solicitan que la Corte Suprema tenga una integración "verdaderamente federal"
En el marco de la la 55° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino, se aprobó un documento con pronunciamientos expresados por la Junta Ejecutiva.
Biasi: “Esta democracia no es para los trabajadores ni las mayorías populares”
La Diputada nacional del FIT visitó los estudios de Aries y brindó su análisis sobre el gobierno libertario. “Están dispuestos a resignar las libertades democráticas en pos de un programa económico”, indicó.