Salta Por: Ivana Chañi24/03/2025

A 49 años del golpe, Salta marcha por Memoria, Verdad y Justicia

Mirtha Torres, militante de Derechos convocó a la ciudadanía a participar en la marcha del 24 de marzo en Salta, al cumplirse 49 años del golpe de Estado de 1976.

"Este 24 de marzo no solo recordamos los crímenes cometidos durante la dictadura, sino también aquellos que ocurrieron antes del golpe. En Salta, hubo aproximadamente 30 crímenes políticos y 60 desaparecidos antes de 1976", expresó Mirtha Torres, militante de Derechos Humanos y sobreviviente de la Masacre de Palomitas –en Qué Domingo por Aries- destacando la continuidad de la violencia represiva en la provincia.

Torres remarcó la participación de distintos sectores en el golpe de Estado. "Fue un golpe cívico-militar, eclesiástico y empresarial. No solo los militares fueron responsables, también hubo sectores económicos que financiaron el genocidio", afirmó. En este sentido, subrayó la importancia de mantener viva la memoria para enfrentar la negación y los discursos revisionistas.

La marcha partirá desde la Plaza 9 de Julio a las 17 horas, con una concentración previa a las 16. "El recorrido incluye lugares donde funcionaron centros clandestinos de detención, como unidades penitenciarias y comisarías. Allí, a la vista de todos, se torturó y desapareció a personas", denunció Torres. Durante la jornada, también se colgarán rostros y siluetas de las víctimas.

"Cada 24 de marzo realizamos un acto con micrófono abierto, donde todas las expresiones políticas pueden manifestarse. La memoria es colectiva, y el repudio al terrorismo de Estado debe seguir siendo un mensaje claro y contundente", concluyó Torres, invitando a toda la comunidad a sumarse a la conmemoración.

Te puede interesar

La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo

Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.

Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes

Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.

Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto

El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.