Salta Por: Ivana Chañi22/03/2025

Biella y Castillo, candidatos confirmados al Senado por la capital salteña

En el cierre de listas para las elecciones legislativas del 11 de mayo en Salta, se confirmaron las candidaturas de Bernardo Biella y Alberto Castillo al Senado por la capital.

Este sábado 22 de marzo finaliza el plazo para la presentación de listas de candidatos de cara a las elecciones legislativas provinciales que se celebrarán el 11 de mayo en Salta. En este contexto, se oficializaron las postulaciones de Bernardo Biella y Alberto Castillo como candidatos a senador por la capital salteña.

Bernardo Biella, actual diputado provincial y médico de profesión, será el representante de la Alianza por la Unidad de los Salteños que integran los frentes Unidos por Salta, Peronista Salteño y SI Salta Unida. 

Por su parte, Alberto Castillo fue confirmado como candidato a senador por el Frente Liberal Salteño por Salta Libre. 

Además de estos, otros frentes también oficializaron sus candidatos. José Miguel Gauffin será el candidato a senador por el Frente Cambiemos Salta; Claudio Del Plá representará al Frente de Izquierda y de los Trabajadores; José Raúl Cabrera por Movimiento al Socialismo; 

Carlos Zarzuri por Movimiento Socialista de los Trabajadores; Fernando Lardies de la Zerda por Partido Conservador Popular; Armando Rodolfo por Patria Grande; y Gabriela Jorge por Política Obrera en la misma categoría.

En tanto, para Diputado provincial, estos son los confirmados hasta el momento: 

Pablo López, Frente de Izquierda y de los Trabajadores; Alba Quintar, Frente Liberal Salteño por Salta Libre; Guillermo Kripper, Frente Unidos por Salta; Marcos Tognolini, Movimiento al Socialismo; Julia Valencia Donat, Partido Conservador Popular; Gonzalo Olarte, Patria Grande; y Violeta Gil, Política Obrera. 

Con la oficialización de estas listas, comienza la recta final hacia las elecciones legislativas en Salta, donde se renovarán 12 bancas en el Senado y 30 en la Cámara de Diputados, además de la elección de 232 convencionales municipales y 121 concejales en toda la provincia.

Te puede interesar

Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia

Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales

Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.

Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias

Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.

Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales

El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.

Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”

En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.