Política22/03/2025

La CGT ratificó el paro del 10 de abril y apuntó contra el Gobierno: “No vale todo”

El secretario general de la central obrera, Héctor Daer, aseguró que no hay comunicación con el Ejecutivo.

Luego de anunciar un paro nacional por 24 horas para el 10 de abril, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, volvió a cruzar a la gestión de Javier Milei. “No vale todo. La sociedad empieza a analizar determinados rumbos y se da cuenta de las diferencias que se tienen en cómo se está encarando el ajuste”, enfatizó Daer.

Y añadió que “no hay comunicación con el Gobierno. Con el jefe de Gabinete (Guillermo Francos) la última vez que hablé fue en la reunión en Casa Rosada y con Santiago Caputo a fin de año”.

Con respecto a la tercera medida de fuerza anunciada por la central obrera en rechazo de la gestión libertaria, Daer planteó: “El paro debe generar la instancia de debate público sobre las políticas que estamos discutiendo. Bienvenida la política partidaria y social”.

Acerca de la posibilidad de que el Ejecutivo los cite a dialogar, el cosecretario de la CGT Octavio Argüello aseguró este sábado: “Es tarde, ya se agotó el tiempo”.

En otro tramo de la entrevista radial, Héctor Daer se refirió a la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y reiteró el reclamo por paritarias libres.

“Estamos poniendo en discusión eso. Nadie tiene que creer que la dirigencia sindical no busca los instrumentos para conseguir los mejores salarios posibles, en el medio aprieta el Estado con no homologar”, sostuvo y agregó: “La ecuación de precios libres y salarios atados no va”.

Fuego amigo: el Gordo Dan le respondió a Reidel tras su polémica frase sobre los argentinos

Los detalles del tercer paro general de la CGT contra Javier Milei

El consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó el tercer paro contra el gobierno de Javier Milei. Será el 10 de abril, con movilización el miércoles 9 junto a los jubilados.

Además, se sumarán a la marcha del 24 de marzo y confirmaron que harán un gran acto el 1 de mayo. En la reunión también se resolvió otra cuestión clave: el nivel de adhesión de los gremios del transporte, un factor determinante para el impacto de la medida de fuerza.

La UTA confirmó que adherirá al paro general. Los servicios de colectivos no funcionarán por 24 horas. La medida del sindicato aplicará al AMBA y a todas las provincias del país. La Fraternidad y Unión Ferroviaria también participarán de la medida de fuerza.

En el caso del subte, los metrodelegados de Roberto Pianelli, alineados con la CTA, confirmaron su adhesión al paro, lo que garantizará al menos una reducción en la frecuencia del servicio.

Con información de TN

Te puede interesar

Una transferencia destinada a Espert figura en una contabilidad oficial elaborada por el Bank of America

El documento se incorporó como evidencia judicial y resultó clave en el juicio que terminó con la condena de la socia de Fred Machado en Texas; incluye detalles del envío por US$200.000 para el diputado de LLA.

Nuevo Código Penal: Milei propone duras penas para "motochorros", "viudas negras" y protege "equilibrio fiscal"

La iniciativa unifica más de mil leyes especiales en un solo cuerpo normativo, endurece las penas contra delitos de fuerte impacto social.

El Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Las dos leyes fueron insistidas con dos tercios de los votos y recuperan vigor. La primera obtuvo 59 adhesiones, mientras que la segunda consiguió 58. Expectativa por el próximo movimiento del Ejecutivo.

Durand firmó la jubilación de Pedro Serrudo

El intendente de la ciudad de Salta anunció que la medida “no es un castigo, ni es contra nadie, sino que es hacer cumplir la ley”. Recordó que Serrudo, de 77 años de edad, llevaba 50 años trabajando en la Municipalidad y más de 30 años como referente gremial.

Pronunciamiento contra Emilia Orozco por sus dichos contra las ciencias sociales

Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.

Espert pierde apoyo en el Gobierno y solo lo sostiene Milei

Crece el malestar interno con el diputado-candidato por la falta de claridad de sus explicaciones sobre el vínculo con un empresario acusado de ser narco; el Presidente tiene previsto hacer campaña juntos el lunes y martes.