Alemania cierra su embajada en Sudán del Sur
Desde mediados de febrero la violencia ha regresado con fuerza al país africano, que se teme vuelva a enfrentar una guerra civil.
Alemania decidió cerrar su embajada en Yuba, la capital de Sudán del Sur, debido a la ola de violencia que afecta al país africano desde mediados de febrero, informó la ministra de Exteriores, Annalena Baerbock.
"Tras años de una frágil paz, Sudán del Sur vuelve a estar al borde de la guerra civil", señaló la jefa de la diplomacia alemana en un mensaje en la red social X. El presidente sursudanés, Salva Kiir, y el vicepresidente y líder de la oposición, Riek Machar, "están sumiendo al país en una espiral de violencia", recalcó.
Ambos, enfatizó Baerbock, tienen la responsabilidad de poner fin a la violencia "sin sentido" y aplicar por fin el acuerdo de paz.
La titular de Exteriores de Alemania recordó que desde hace varios años existe ya una advertencia de viaje a Sudán del Sur y, tras evaluar la nueva situación de inseguridad, el equipo de gestión de crisis del Gobierno alemán "decidió cerrar la embajada en Yuba por el momento".
Regreso de la violencia
La nueva ola de violencia estalló cuando el Ejército Blanco atacó una guarnición de las fuerzas gubernamentales en Nasir, en el estado septentrional de Alto Nilo, y secuestró a decenas de soldados, algo que desencadenó una serie de detenciones en Yuba contra altos cargos estrechamente relacionados con Machar.
Las tensiones se intensificaron después que un helicóptero de la ONU fuera atacado mientras trataba de evacuar a los militares, una operación fallida en la que murieron una treintena de uniformados y un miembro de la tripulación de Naciones Unidas.
La violencia en el norte de Sudán del Sur ha provocado desde mediados de febrero el desplazamiento de unas 84.000 personas, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), y ha despertado los temores de que el país vuelva a un estado de guerra después de la vivida entre 2013 y 2018.
Con información de efe, reuters/mn
Te puede interesar
Tragedia en Brasil: 17 muertos en accidente de bus
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
México eleva a 76 la cifra de muertos por intensas lluvias
Veracruz encabeza el recuento de afectaciones, con 34 fallecidos y 14 personas desaparecidas, de al menos 39 en cinco estados.
Estados Unidos protesta contra Trump
Miles de personas protestaron de costa a costa en EE. UU. contra la deriva autoritaria del presidente, bajo el lema "No Kings".
Hamás devuelve dos cuerpos de rehenes a Israel
La Cruz Roja transfirió dos ataúdes a las autoridades israelíes. Hamás debe entregar un total de 28 cuerpos según el acuerdo de cese de hostilidades.
Ataque israelí a minibús en Gaza mata a 11 civiles, incluyendo 7 menores de una misma familia
11 gazatíes de una misma familia murieron tras un ataque israelí a un minibús en la ciudad de Gaza. Entre las víctimas se cuentan siete menores de edad y dos mujeres. El Ejército israelí atacó el vehículo cerca del barrio de Zeitún.
Maduro anuncia que Venezuela completó plan de defensa ante "amenaza" de EE.UU.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se completó el plan de defensa denominado "Independencia 200". Aseguró que todas las Zonas de Defensa Integral del país están listas en sus 27 tareas fundamentales.