En plena conciliación obligatoria, trabajadores del azúcar denuncian represalias de la empresa
El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Azúcar, acusó a Seaboard de bloquear el acceso de trabajadores a sus puestos, violando la conciliación obligatoria, y de dilatar las negociaciones.
Por Aries, el secretario general del Sindicato de los Trabajadores del Azúcar, Ramiro Villaba, denunció que la empresa Seaboard, ex Tabacal, continúa con represalias contra los trabajadores a pesar de encontrarse en una conciliación obligatoria.
En ese sentido, el secretario detalló que, si bien, los despidos frenaron, algunos trabajadores aún no pudieron ingresar a sus puestos de trabajo debido a decisiones unilaterales de la empresa, que bloqueó sus tarjetas de acceso, violando la conciliación,
Villaba aseguró que muchos de los afectados son trabajadores temporarios que ya tenían fechas de ingreso previstas para el 1 y 5 de marzo. El sindicalista aseguró que Seaboard está intentando dividir a los trabajadores, enfrentando a aquellos que se oponen al gremio, mientras dilata los tiempos de negociación y hace que los empleados se desesperen por la situación económica. La empresa no se presentó en la última audiencia de conciliación y sigue manteniendo una postura dura, según denunció el dirigente sindical.
Asimismo, el secretario general destacó las difíciles condiciones económicas que enfrentan los trabajadores del norte, con un salario básico de $400 mil pesos y una tira final de $900 mil pesos. Tras los descuentos legales, los trabajadores terminan percibiendo alrededor de $700 mil mensuales, una cifra que consideró insuficiente dada la alta inflación y los elevados costos de vida, donde las facturas de electricidad pueden superar los $200 mil pesos por las altas temperaturas.
Este mediodía, las partes tendrán una reunión para revisar el conflicto. “Los plazos se vencen el 27 y si llega a dictar la prórroga de 5 días más, vamos hasta el 3 de abril. Hasta el momento, la empresa sigue en su postura dura” concluyó.
Te puede interesar
Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.
El Paseo Ex Palúdica listo para su inauguración: fecha confirmada
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.
Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena
Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.