En plena conciliación obligatoria, trabajadores del azúcar denuncian represalias de la empresa
El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Azúcar, acusó a Seaboard de bloquear el acceso de trabajadores a sus puestos, violando la conciliación obligatoria, y de dilatar las negociaciones.
Por Aries, el secretario general del Sindicato de los Trabajadores del Azúcar, Ramiro Villaba, denunció que la empresa Seaboard, ex Tabacal, continúa con represalias contra los trabajadores a pesar de encontrarse en una conciliación obligatoria.
En ese sentido, el secretario detalló que, si bien, los despidos frenaron, algunos trabajadores aún no pudieron ingresar a sus puestos de trabajo debido a decisiones unilaterales de la empresa, que bloqueó sus tarjetas de acceso, violando la conciliación,
Villaba aseguró que muchos de los afectados son trabajadores temporarios que ya tenían fechas de ingreso previstas para el 1 y 5 de marzo. El sindicalista aseguró que Seaboard está intentando dividir a los trabajadores, enfrentando a aquellos que se oponen al gremio, mientras dilata los tiempos de negociación y hace que los empleados se desesperen por la situación económica. La empresa no se presentó en la última audiencia de conciliación y sigue manteniendo una postura dura, según denunció el dirigente sindical.
Asimismo, el secretario general destacó las difíciles condiciones económicas que enfrentan los trabajadores del norte, con un salario básico de $400 mil pesos y una tira final de $900 mil pesos. Tras los descuentos legales, los trabajadores terminan percibiendo alrededor de $700 mil mensuales, una cifra que consideró insuficiente dada la alta inflación y los elevados costos de vida, donde las facturas de electricidad pueden superar los $200 mil pesos por las altas temperaturas.
Este mediodía, las partes tendrán una reunión para revisar el conflicto. “Los plazos se vencen el 27 y si llega a dictar la prórroga de 5 días más, vamos hasta el 3 de abril. Hasta el momento, la empresa sigue en su postura dura” concluyó.
Te puede interesar
Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
A pesar de la crisis económica, SAETA descarta nuevos aumentos del boleto
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
Emocionado, Sáenz participó del velorio del excomisario Cordeyro y pidió “que se sepa toda la verdad”
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.