Elecciones en la UNSa: En busca de la reelección, Hoyos anticipó segunda vuelta
El actual rector de la universidad destacó sus avances en la accesibilidad para los estudiantes y expuso su plan para seguir fortaleciendo los servicios y carreras en la UNSa. Los comicios que tendrán lugar el 11 de abril.
En El Acople, el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y candidato a la reelección, Daniel Hoyos, analizó el panorama electoral de la institución y estimó que habrá una segunda vuelta en los comicios. "Casi seguro que hay segunda vuelta porque en la historia de la UNSa, siempre que se presentan tres fórmulas hay segunda vuelta", afirmó, y señaló que sus principales contendientes representan la continuidad del modelo de gestión que dirigió la universidad durante los últimos 12 años.
En ese sentido, Hoyos destacó los cambios implementados por su gestión y remarcó que su espacio representa una "fuerza transformadora" dentro de la universidad. "Nos paramos en lo que creíamos que se había hecho mal y realizamos cambios. No se podía entrar a una asamblea, entramos. No se podía reformar el estatuto, lo reformamos. Decían que era imposible crear dos facultades, y las creamos", aseguró y enfatizó en la importancia de la autoevaluación institucional para mejorar la transparencia y la gestión académica.
En cuanto a sus planes futuros, el rector expresó su intención de avanzar en la creación de la carrera de Abogacía en la UNSa. "Vamos a iniciar todos los procesos para que sea una realidad. No es un proceso rápido, pero buscaremos recursos y soluciones estratégicas para concretarlo", explicó, al mismo tiempo que resaltó los esfuerzos para optimizar el uso de recursos financieros y reducir costos en servicios básicos como electricidad y gas.
Por otro lado, Hoyos subrayó las políticas implementadas en materia de asistencia estudiantil, resaltando que su administración logró triplicar la cantidad de becas de comedor. "Pasamos de 300 en la capital a 750, y en el interior alcanzamos las 1.500", detalló. Con algunos de estos avances, el rector reafirmó su compromiso de seguir trabajando por una universidad más inclusiva y con mayores oportunidades para sus estudiantes.
Te puede interesar
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Carta Orgánica: la figura de un viceintendente y la auditoría municipal, entre otras reformas
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
El Concejo podría debatir la regulación de UBER el próximo miércoles
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Este miércoles habrá desvíos en la ruta a San Lorenzo
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.