Salta Por: Agustina Tolaba21/03/2025

Elecciones en la UNSa: En busca de la reelección, Hoyos anticipó segunda vuelta

El actual rector de la universidad destacó sus avances en la accesibilidad para los estudiantes y expuso su plan para seguir fortaleciendo los servicios y carreras en la UNSa. Los comicios que tendrán lugar el 11 de abril.

En El Acople, el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y candidato a la reelección, Daniel Hoyos, analizó el panorama electoral de la institución y estimó que habrá una segunda vuelta en los comicios. "Casi seguro que hay segunda vuelta porque en la historia de la UNSa, siempre que se presentan tres fórmulas hay segunda vuelta", afirmó, y señaló que sus principales contendientes representan la continuidad del modelo de gestión que dirigió la universidad durante los últimos 12 años.

En ese sentido, Hoyos destacó los cambios implementados por su gestión y remarcó que su espacio representa una "fuerza transformadora" dentro de la universidad. "Nos paramos en lo que creíamos que se había hecho mal y realizamos cambios. No se podía entrar a una asamblea, entramos. No se podía reformar el estatuto, lo reformamos. Decían que era imposible crear dos facultades, y las creamos", aseguró y enfatizó en la importancia de la autoevaluación institucional para mejorar la transparencia y la gestión académica.

Elecciones en la UNSa: “Es necesario mejorar la gestión” aseguró Nina

En cuanto a sus planes futuros, el rector expresó su intención de avanzar en la creación de la carrera de Abogacía en la UNSa. "Vamos a iniciar todos los procesos para que sea una realidad. No es un proceso rápido, pero buscaremos recursos y soluciones estratégicas para concretarlo", explicó, al mismo tiempo que resaltó los esfuerzos para optimizar el uso de recursos financieros y reducir costos en servicios básicos como electricidad y gas.

Por otro lado, Hoyos subrayó las políticas implementadas en materia de asistencia estudiantil, resaltando que su administración logró triplicar la cantidad de becas de comedor. "Pasamos de 300 en la capital a 750, y en el interior alcanzamos las 1.500", detalló. Con algunos de estos avances, el rector reafirmó su compromiso de seguir trabajando por una universidad más inclusiva y con mayores oportunidades para sus estudiantes.

Te puede interesar

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria

“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.

Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución

En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.