Política20/03/2025

Se arrepintió un ex jefe regional de la AFIP y complicó a Marcelo Bailaque

Carlos Vaudagna aportó pruebas contundentes ante un equipo de fiscales a cambio de una pena de seis años. El martes declaró durante siete horas y ayer se homologó el acuerdo.

La negociación comenzó a gestarse en enero. Carlos Vaudagna, un ex jefe regional de ARCA, ofreció “arrepentirse” y aportar datos en varias causas a cambio de mejorar sus condiciones. El acuerdo no fue fácil. Recién el martes pasado, se sentó frente a un equipo de fiscales y habló durante siete horas. Toda la audiencia fue grabada. Al día siguiente, el juez Eduardo Rodríguez Da Cruz homologó el acuerdo. Vaudagna aportó pruebas contundentes, según coincidieron al menos tres fuentes judiciales consultadas por Infobae. Entre otras cosas, relató los detalles de una reunión en la casa del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque donde se habría acordado el “armado” de una causa para extorsionar a dos financistas.

La confesión de Vaudagna, adelantada por el diario La Nación, impacta de lleno en varias causas que tramitan en la provincia de Santa Fe. “Declaró ante un equipo de fiscales y ahora cada fiscal presentará las pruebas en cada uno de los expedientes”, explicó una fuente al tanto de la trama.

Vaudagna reveló detalles de un acuerdo con el juez Bailaque para extorsionar a dos financistas: Jorge Oneto y Claudio Iglesias. La maniobra comenzó en 2019 con una supuesta investigación en el marco de la ex AFIP y luego se presentó una denuncia anónima para que intervenga el juez federal Rosario. El objetivo final era extorsionar a los empresarios. Pero había otro motivo oculto: una interna en la compañía de seguros San Cristóbal, donde Iglesias aspiraba a un cargo.

El paso a paso ya había sido acordado en una reunión secreta que se llevó a cabo en la casa de Bailaque, de la que también habría participado Fernando y Guillermo Whpei, un íntimo amigo del magistrado.

“La investigación se inició a las 12.35 de ese día, cuando la denuncia anónima se hizo a las 12.55. Quienes trabajamos en esto sabemos que esto es infrecuente, hasta el hecho de que se judicialice una denuncia el mismo día cuando ingresa por esa vía”, reveló en su momento el fiscal de esa causa, Juan Argibay Molina.

El Gobierno destinará casi $200 mil millones a exenciones fiscales para empresas tech

El juez nunca delegó la investigación como solía hacer en la mayoría de sus causas. Llamativamente, la causa nunca se cerró.

Vaudagna fue jefe regional de la ex AFIP de Santa Fe durante varios años, pero hace tiempo estaba relegado por el avance de las causas en su contra. Lo habían trasladado a una oficina de la Aduana en San Francisco (Córdoba) y pidió una licencia psiquiátrica. “Es un hombre muy capaz, nadie sabía de cereales más que él”, contó una fuente del organismo.

Ante los fiscales, aportó pruebas hasta de su propio enriquecimiento ilícito. “Entregó bienes y documentación de varias sociedades”, apuntó uno de los investigadores.

En Tribunales se entusiasman que ahora pueda haber otros arrepentidos.

La confesión de Vaudagna complica mucho al juez Bailaque, que ya tenía varias causas en trámite y una investigación ante el Consejo de la Magistratura.

En uno de los expedientes, un grupo de fiscales le atribuyó presuntas maniobras dilatorias en favor del capo narco Esteban Alvarado y su ex esposa Rosa Natalí Capuano, con quienes habría tenido una conexión a través del contador Gabriel Mizzau.

Al momento de la imputación, los fiscales Juan Argibay Molina, Matías Scilabra y Federico Reynares Solari le atribuyeron al juez Bailaque no haberse excusado al intervenir en una causa por narcotráfico contra Esteban Alvarado que estaba en su despacho desde 2013, donde ya se lo sindicaba como traficante y vendedor de droga de Rosario. Según explicaron, llamativamente demoró intervenciones telefónicas de Rosa Natalí Capuano –ex esposa del narcotraficante–, quien estaba como responsable de una de las empresas mencionadas.

Prohibieron el ingreso de diez barras a la cancha a tras los disturbios en el Congreso

En concreto, Bailaque tenía de contador personal a Mizzau, quien a su vez era quien llevaba la contabilidaddel narco que tenía que investigar. Además, los representantes del Ministerio Público Fiscal probaron que el hijo del contador, Sebastián Mizzau, fue empleado del juzgado de Bailaque durante varios años.

En su declaración, Vaudagna también complicó al ex presidente de Vicentin Omar Scarel, involucrado en un caso por estafa en el fuero provincial. Según consignó el diario La Nación, Vaudagna admitió que era asesor personal de Scarel y que benefició a la empresa cerealera.

Las gestiones de Vaudagna, desde su puesto clave en la ex AFIP, también habrían beneficiado a Carlos Felice (secretario general del sindicato de Turf), al principal accionista del diario El Litoral, Carlos Nahuel Caputto, y a la contadora María Virginia Copello, En concreto, los habría aesorado para comprar fracciones de terrenos de las islas “Los Mellados” y “Sirgadero”, y beneficiarse con un negocio millonario.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Leavy se abrió de Fuerza Patria y va por la reelección: "La militancia no se arrodilla"

Tras la confirmación de la candidatura de Juan Manuel Urtubey, el actual senador Sergio Leavy, anunció su postulación para la reelección con una lista propia, separándose así del espacio de Fuerza Patria para representar al "campo nacional y popular".

Urtubey candidato a Senador: "Salta no puede resignarse al abandono"

El exgobernador, Juan Manuel Urtubey, confirmó ayer domingo a través de un posteo en la red social X su candidatura a senador nacional por Salta, encabezando la lista de "Fuerza Patria".

Fuerza Patria: Urtubey se queda con la candidatura a senador y Leavy se presenta por fuera

El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.

Emilia Orozco titular y Alfredo Olmedo suplente para el Senado

La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Royón al Senado y Biella a Diputados, la apuesta de "Primero los Salteños"

Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.

Kicillof llamó a "reivindicar el patriotismo" de San Martín "con hechos concretos"

El gobernador bonaerense recordó al Padre de la Patria "por su gesta, pero sobre todo por sus ideas".