Tras la aprobación del acuerdo con el FMI, las acciones y bonos subieron más de 9%
Luego de las fuertes caídas de la jornada previa, los ADRs rebotaron hasta 9% y el S&P Merval en dólares ganó casi 6% en una rueda bursátil marcada por el blindaje del Gobierno al acuerdo con el FMI.
Tras un martes negro marcado por un salto del dólar blue y los financieros, las acciones y los bonos en dólares lograron un rebote impulsado por la aprobación en la Cámara de Diputados del DNU que ratificó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). De esta forma, el riesgo país bajó tras dos subas al hilo que lo acercaron a los 800 puntos básicos.
El Merval rebotó con un alza del 4,5%, a 2.392.030,00 puntos, en donde las principales acciones que se destacaron fueron Transportadora Gas del Norte (9,1%), Loma Negra (8,2%), Transporta Gas del Sur (6,7%), Grupo Supervielle (6,6%) y BBVA (6,3%). Por su parte, el S&P Merval medido en dólares se destacó por una escalada de 5,5% a 1.859,40 puntos.
En tanto, los papeles que cotizan en Wall Street, avanzaron hasta 9% de la mano de Loma Negra (9,43%), Bioceres (8,5%), Grupo Supervielle (7,5%) y Transportadora Gas del Sur (6,7%). En este caso, la única baja fue de Despegar en -0,5%.
De esta manera, el riesgo país se aleja de los 800bp, y cerró con una caída de 1,27% a 777bp.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares operaron con alzas generalizadas de hasta 2,8% de la mano del Global 2030, Bonar 2041 (2,6%), Bonar 2030 (2,3%) y el Global 2035 (2,2%).
En tanto, los títulos en pesos ajustados por CER exhiben alzas de hasta el 1%, con el TX26 a la cabeza.
Con información de C5N
Te puede interesar
Fuerte freno del consumo en abril
Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.
Bitcoin rompe la barrera de los US$100.000 luego de un anuncio clave deTrump
El impulso en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido.
Billete de $100: cuánto rinde hoy la denominación que alcanzaba para 28kg de asado en 2002
En las últimas dos décadas, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30, mientras la pérdida de poder adquisitivo obligó a introducir nuevas denominaciones.
Dólar y precios en la mira: el mensaje de Caputo a los supermercados y fabricantes
El ministro juntó a los representantes del sector. El encuentro, cordial, repasó la fase 3 del programa económico y se abrió a propuestas para controlar aumentos injustificados en la óptica del Gobierno.
La carne vacuna subió 4% en abril y acumula un alza muy por encima de la inflación
El precio de la carne vacuna subió 4% en abril y trepó un 24,07% en lo que va de 2025, muy por encima de la inflación que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a nivel general.
Advierten que casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres
En la actualidad, tener empleo no es garantía para salir de la pobreza en Argentina. Debido al muy bajo nivel de los salarios reales, casi el 30% de los trabajadores no llega a cubrir el costo de la canasta básica.