Lula estimó que la economía de Brasil crecerá más del 3% en 2025
"Quiero desafiar a los teóricos", advirtió el Presidente. Por otro lado, los analistas del mercado financiero son más cautelosos en sus estimaciones.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que la economía brasileña crecerá más del 3% en 2025, superando las expectativas de analistas y organismos oficiales.
"Quiero desafiar a los teóricos: Brasil volverá a crecer por encima del 3 por ciento. Es uno de los países que más ha crecido en el mundo, con uno o dos países creciendo más que nosotros. Y seguirá creciendo porque el salario mínimo continuará aumentando por encima de la inflación, los acuerdos salariales se realizarán por encima de la inflación y habrá crédito para que las personas puedan pedir préstamos, pagar intereses más bajos e invertir en lo que deseen", afirmó Lula durante la inauguración del Hospital Universitario de Ceará (HUC) en Fortaleza.
Estas declaraciones contrastan con las proyecciones oficiales y del mercado, aclaró la agencia de noticias Xinhua.
El Ministerio de Hacienda de Brasil mantuvo su previsión de crecimiento económico para 2025 en un 2,3%, según un informe divulgado este miércoles.
Además, el Gobierno elevó su estimación de inflación al 4,9% desde el 4,8 anterior.
Por otro lado, los analistas del mercado financiero son más cautelosos en sus estimaciones.
Según datos recopilados por el Banco Central de Brasil, la proyección promedio de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 es del 1,5%.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) también ajustó sus previsiones para Brasil.
En su último informe, elevó la estimación de crecimiento para 2024 del 3% ciento al 3,7.
Sin embargo, para 2025, el FMI anticipa una desaceleración, con una proyección de crecimiento del 1,9%.
La diferencia entre las expectativas del presidente Lula y las proyecciones oficiales y del mercado refleja la incertidumbre sobre el desempeño económico de Brasil en 2025.
Factores como la política monetaria, las condiciones del mercado internacional y las reformas internas influirán en el crecimiento económico del país en los próximos años.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Trump pide cárcel para el gobernador de Illinois por las marchas contra los operativos migratorios
Argumenta que las autoridades locales no protegen a los agentes del servicio de control de inmigración que detienen extranjeros para deportarlos. Crece el envío de militares a esa ciudad.
Hamas exige el retiro total de Israel en Gaza y un alto el fuego permanente para aceptar la paz
El grupo palestino Hamas exigió la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza y un alto el fuego permanente como condición para aceptar la propuesta de paz presentada por el presidente Donald Trump.
Nobel de Química 2025 para el desarrollo de marcos metal-orgánicos
Kitagawa, Robson y Yaghi fueron reconocidos por crear estructuras moleculares porosas que permiten almacenar gases, catalizar reacciones y captar contaminantes.
Nueva flotilla hacia Gaza bloqueada por Israel
Activistas, periodistas y médicos fueron detenidos mientras intentaban entregar ayuda humanitaria al territorio palestino bajo bloqueo naval.
Septiembre negro en Cuba: 212 acciones represivas contra civiles
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos denunció detenciones arbitrarias, juicios sin garantías y hostigamientos por parte del régimen, que busca frenar la libertad de expresión y la protesta pacífica.
Apuñalaron a una alcaldesa alemana electa hace semanas
Iris Stalzer fue encontrada por su hijo tras recibir varias heridas de arma blanca. La investigación sigue abierta.