El Gobierno lanzó un fuerte mensaje: “Cristina Kirchner no domina el PJ”
El jefe de Gabinete anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso. Ayer cuatro senadores tomaron distancia del kirchnerismo y armaron su propia bancada.
El Gobierno se metió en la interna del peronismo, con un fuerte mensaje para la titular del Partido Justicialista (PJ). El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó: “Cristina Kirchner no domina el PJ, eso la pone nerviosa”.
El funcionario consideró que puede haber nuevos quiebres de Unión por la Patria en el Congreso. De hecho, el miércoles cuatro senadores del bloque encabezado por José Mayans armaron su propia bancada, liderada por Fernando Salino, e integrada además por Carolina Moisés, Guillermo Andrada y Fernando Rejal, por fuertes diferencias con la conducción de la expresidenta. Igualmente permanecerán en el interbloque de UxP.
Francos planteó: “Se rompió una parte del bloque de senadores de UxP, por ahora son esos cuatro, por ahí aparece otra ruptura. Mucha gente del Justicialismo no está de acuerdo con la conducción política de Cristina Kirchner, veo que se están sucediendo este tipo de hechos, esto seguramente va a generar más rupturas".
El jefe de Gabinete dijo en declaraciones a Radio La Red que la expresidenta dispuso la intervención de sedes del PJ provinciales, como el caso de Salta, “por el hecho de que algunos de sus legisladores apoyaron al Gobierno”, pero consideró que “eso no afecta a los gobiernos provinciales, porque tienen otras fuerzas políticas que pueden usar para sus candidatos en las elecciones legislativas”.
Francos dijo que aunque ve “activa” a Cristina Kirchner “está demostrado que no domina el Justicialismo" y que eso “la pone nerviosa”: “Quiere generar estas posiciones de supuesto cuestionamiento al Gobierno por algunos grupos, como para generar clima de inestabilidad política”.
El jefe de Gabinete mencionó además las fuertes internas en la provincia de Buenos Aires entre el gobernador, Axel Kicillof, y la titular del PJ: “En la provincia de Buenos Aires están la conducción de el gobernador Kicillof y los intentos de manejar la Provincia por parte de de de la expresidenta. Veremos, son conflictos políticos que parece a algunos los ponen nerviosos".
Las claves de la fractura del bloque de Unión por la Patria en el Senado
- El nuevo bloque en el Senado, que nació a partir de la fractura de la bancada de UxP en la Cámara Alta, se llamará Convicción Federal será liderado por Salino, escoltado por Moisés como vice, e integrado además por Andrada y Rejal. Surgió por fuertes diferencias con la conducción de Cristina Kirchner en el PJ.
- Estos cuatro senadores seguirán dentro del interbloque encabezado por Mayans y expresaron sus diferencias en un comunicado: “La visión federal es una necesidad urgente que se viene reclamando fuertemente desde diversos sectores del peronismo y hoy se expresa legislativamente en este nuevo Bloque Convicción Federal”.
Con información de TN
Te puede interesar
El Gobierno busca apartar al juez que declaró inválido el veto a la emergencia en discapacidad
El gobierno nacional recusó al juez federal González Charvay en el expediente donde el magistrado admitió el trámite colectivo de un amparo contra un artículo del decreto que había dejado en suspenso la aplicación.
Javier Milei volvió a cargar contra el socialismo, "empobrecedor y violento"
El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de su par Pedro Sánchez.
La UCR elige sucesor de Lousteau el 12 de diciembre
La UCR convocó para el próximo 12 de diciembre al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para elegir al sucesor de Martín Lousteau, quien no buscará la reelección.
Reforma previsional: Abren un espacio federal de debate y formación abierta al público
Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.
Guaymás: “La libertad avanza, pero en contra de los que menos tienen”
El dirigente camionero Jorge Guaymás cuestionó la situación económica del país y el rumbo del Gobierno nacional. Advirtió por cierres de empresas, despidos, recesión y el impacto de la reforma laboral.
Manuel Adorni convoca a su primera reunión de Gabinete ampliada
El funcionario, que aún diseña su estructura, también se enfoca en las auditorías internas para monitorear áreas y avanzar en futuros proyectos de ley.