México: Anuncian reformas ante las desapariciones forzadas tras hallazgo en Jalisco
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció una serie de reformas para así usar “toda la fuerza del Estado” ante la crisis de desaparecidos en México, tras el descubrimiento de un presunto campo de exterminio en el estado de Jalisco.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su Gobierno fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, frente al reciente descubrimiento de fosas comunes en el estado de Jalisco, relacionadas con un presunto campo de exterminio al occidente del país.
Para la mandataria, el problema de las desapariciones se debe trabajar en conjunto entre las autoridades federales y estatales, las fiscalías y el Poder Judicial, tal como informa ‘El Universal’. Sheinbaum también ha dicho que “en el pasado, la desaparición en México era perpetrada por el Estado, ahora está principalmente vinculada con la delincuencia organizada”.
En ese sentido, la presidenta prometió actuar “en el marco de la ley y con toda la fuerza del Estado” ante estos delitos que deben “prevenirse, atenderse y sancionarse”.
Dentro de las medidas anunciadas por la Administración de Sheinbaum para hacer frente a esta crisis están los cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear la “base única de información forense” con datos de las 32 fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República, junto con la creación de una “plataforma federal de identificación humana”.
La presidenta prometió también nuevos protocolos para generar una alerta de búsqueda inmediata de todas las corporaciones y entidades del país, abrir de inmediato investigaciones sin necesidad de esperar 72 horas, equiparar el delito de desaparición al de secuestro y la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación.
La reciente revelación del presunto campo de exterminio y fosas del Cártel Jalisco Nueva Generación en un rancho en Teuchitlán ha causado una oleada de indignación y movilizaciones en toda la nación norteamericana.
Mensajes como “México no es un país, es una fosa”, se han leído en pancartas durante manifestaciones en los últimos días en zonas como Ciudad de México, Guadalajara e incluso Cancún.
Múltiples organizaciones de derechos humanos, colectivos de búsqueda y ciudadanos se han unido en las calles para exigir justicia, ya que este descubrimiento ha puesto en relieve la magnitud de la crisis de desapariciones en el país.
El descubrimiento
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber encontrado un “campo de concentración de reclutamiento” del crimen organizado. De acuerdo con las investigaciones preliminares, el terreno —un rancho en Teuchitlán, a 60 kilómetros de Guadalajara— estaba siendo utilizado como base de entrenamiento para reclutas del Cártel Jalisco Nueva Generación cuando fue encontrado por primera vez por la Guardia Nacional en septiembre del año pasado.
¿Cuál fue el hallazgo? Centenares de zapatos, cráneos calcinados, casquillos de bala y cartas de despedida. Posteriormente, el 12 de marzo, la Fiscalía de Jalisco reveló que había localizado seis fosas comunes en donde se encontraron restos de huesos humanos, además de 500 indicios de restos humanos.
El descubrimiento —que le ha dado la vuelta al mundo— avergonzó a las autoridades estatales y conmocionó a todo México.
Con información de France 24
Te puede interesar
Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.