Municipios Por: Ivana Chañi19/03/2025

[VIDEO] Con el agua hasta el cuello: caminó 5 km para ayudar a evacuados en Santa Victoria Este

Martín "Tincho" Herrera se hizo viral cuando cruzaba la correntada entonando las estrofas del tema “Río Hermano” de Jorge Rojas.

El video de Martín "Tincho" Herrera caminando con el agua hasta el cuello se volvió viral, pero detrás de esa imagen hay una historia de solidaridad. Junto a un grupo de vecinos y amigos, decidió llegar hasta Monte Carmelo para asistir a familias que habían quedado aisladas. “Sabíamos que no tenían salida y fuimos a ayudar. Se dio esta movida linda, nadie dudó en sumarse”, relató en Aries.

Herrera, oriundo de un paraje cercano a Santa Victoria Este, explicó que la crecida del Pilcomayo fue de una magnitud pocas veces vista. “El río siempre sale en esta época, pero no siempre con esta fuerza. La última vez que algo así pasó fue en 2018, cuando una comunidad entera tuvo que abandonar sus casas y reconstruir su vida en otro lugar”, recordó.

A pesar de la dramática situación, su actitud fue siempre la misma: encarar la adversidad con humor y esperanza. “Siempre trato de ponerle onda a las cosas. En el camino de vuelta, cuando ya habíamos entregado todo lo que llevábamos, saqué mi teléfono y me puse a cantar. Lo llevaba en una bolsita para que no se moje, junto con los celulares de mis compañeros”, contó sobre el momento en que improvisó una canción en medio del agua.

Pero más allá de la anécdota, Herrera sabe que la necesidad es enorme. “La gente perdió todo. Lo que más se necesita ahora es comida, agua, ropa, calzado y colchones. Hay familias que se quedaron sin nada”, expresó.

Con el mismo espíritu con el que enfrentó la crecida, ahora convoca a la solidaridad. “Cada donación, por mínima que sea, puede hacer la diferencia. Nos toca ayudarnos entre todos, porque esta gente lo necesita urgente”, concluyó.

 

Te puede interesar

Aguas cloacales desde Bolivia avanzan sobre Salvador Mazza: piden acción inmediata de Nación

El diputado provincial Matías Monteagudo advirtió que la contaminación que afecta a Salvador Mazza “no es un problema nuevo” y que requiere gestión binacional urgente.

Rosario de Lerma recibe la Expo Técnica 2025: la vidriera del talento estudiantil salteño

Más de 250 alumnos y docentes de escuelas técnicas presentarán proyectos productivos y tecnológicos en una jornada que busca vincular la educación con el mundo laboral.

Intenso temporal provocó anegamientos en Orán

Una fuerte tormenta con lluvias torrenciales, granizo y ráfagas intensas provocó anegamientos, calles intransitables y daños en varias localidades del norte.

A partir del lunes, Móvil del Registro Civil en barrios de Orán y Capital

El Registro Civil inicia este lunes un amplio operativo de identificación. El móvil visitará barrios de Orán y, simultáneamente, habrá atención en los CIC Bicentenario y Santa Cecilia de Capital.

"Ver Para Ser Libres" lleva oftalmólogos y anteojos gratis a seis municipios de altura en Salta

El programa oftalmológico "Ver Para Ser Libres" del Ministerio de Desarrollo Social visitará seis municipios de altura en Salta para entregar anteojos sin costo a niños de primaria.

Desalojo en RN 50: Vialidad y Gendarmería despejaron construcciones precarias en Yrigoyen

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó sobre la realización de un operativo de desalojo en la zona de camino de la Ruta Nacional 50 (RN 50), a la altura de la localidad de Hipólito Yrigoyen.