Municipios Por: Ivana Chañi19/03/2025

[VIDEO] Con el agua hasta el cuello: caminó 5 km para ayudar a evacuados en Santa Victoria Este

Martín "Tincho" Herrera se hizo viral cuando cruzaba la correntada entonando las estrofas del tema “Río Hermano” de Jorge Rojas.

El video de Martín "Tincho" Herrera caminando con el agua hasta el cuello se volvió viral, pero detrás de esa imagen hay una historia de solidaridad. Junto a un grupo de vecinos y amigos, decidió llegar hasta Monte Carmelo para asistir a familias que habían quedado aisladas. “Sabíamos que no tenían salida y fuimos a ayudar. Se dio esta movida linda, nadie dudó en sumarse”, relató en Aries.

Herrera, oriundo de un paraje cercano a Santa Victoria Este, explicó que la crecida del Pilcomayo fue de una magnitud pocas veces vista. “El río siempre sale en esta época, pero no siempre con esta fuerza. La última vez que algo así pasó fue en 2018, cuando una comunidad entera tuvo que abandonar sus casas y reconstruir su vida en otro lugar”, recordó.

A pesar de la dramática situación, su actitud fue siempre la misma: encarar la adversidad con humor y esperanza. “Siempre trato de ponerle onda a las cosas. En el camino de vuelta, cuando ya habíamos entregado todo lo que llevábamos, saqué mi teléfono y me puse a cantar. Lo llevaba en una bolsita para que no se moje, junto con los celulares de mis compañeros”, contó sobre el momento en que improvisó una canción en medio del agua.

Pero más allá de la anécdota, Herrera sabe que la necesidad es enorme. “La gente perdió todo. Lo que más se necesita ahora es comida, agua, ropa, calzado y colchones. Hay familias que se quedaron sin nada”, expresó.

Con el mismo espíritu con el que enfrentó la crecida, ahora convoca a la solidaridad. “Cada donación, por mínima que sea, puede hacer la diferencia. Nos toca ayudarnos entre todos, porque esta gente lo necesita urgente”, concluyó.

 

Te puede interesar

Viaducto El Toro se prepara para el homenaje a la Madre Tierra

Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.

Denuncian que la Intendenta de Yrigoyen se pasa de “gira en gira” y les niega $18.000 de aumento

Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.

Represión en Yrigoyen: un trabajador perdió un ojo y hay otros muy comprometidos

Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.

Salta Forestal proyecta urbanizaciones para que “la gente se quede en la zona”

El presidente de Salta Forestal planteó la creación de nuevos núcleos urbanos para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en sus tierras.

Güemes estrenó Terminal de Ómnibus, “fruto del diálogo y la solidaridad”

El intendente de General Güemes, Carlos "Kety" Rosso, destacó el valor del trabajo en equipo y el federalismo para concretar la obra, a la que calificó como un logro de "toda la comunidad güemense".

“Imposible competir con Bolivia”: Comerciantes de Orán apuntan a Nación

El presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclamó la aplicación de la Ley de Frontera y la creación de la Ley de Zonas Cálidas para competir con Bolivia.