Argentina19/03/2025

Nuevo embargo contra Argentina en EE.UU. por bonos defaulteados

La jueza Loretta Preska avaló la ejecución de activos estatales argentinos luego de que en enero la Corte Suprema de EE.UU. rechazara la apelación del país.

Argentina sufrió un nuevo revés judicial en Estados Unidos, donde un grupo de acreedores ejecutó un embargo por US$ 209 millones tras la sentencia adversa en el juicio por bonos emitidos a principios de los 90 y defaulteados en 2001.

La jueza Loretta Preska avaló la ejecución de activos estatales argentinos luego de que en enero la Corte Suprema de EE.UU. rechazara la apelación del país. En consecuencia, el fondo Attestor Master Value informó que tomó posesión de estos activos en compensación por la deuda impaga.

El embargo se realizó sobre fondos depositados en la Reserva Federal de Nueva York, correspondientes al colateral de los Bonos Brady, que vencieron en 2023 tras haber caído en default en 2001. Según explicó en la red social X el analista Sebastián Maril, especialista en litigios contra el Estado argentino, la decisión de Preska se fundamentó en la imposibilidad del país de revertir el fallo adverso en instancias superiores.

La inflación anual supera el 25% y el gobierno busca cerrar el acuerdo con el FMI para "controlar la economía"

Attestor forma parte de un grupo de ocho fondos que aún tienen fallos favorables impagos por un total de US$ 460 millones. Con la ejecución de estos US$ 209 millones, el saldo pendiente por este litigio se redujo a US$ 251 millones.

El caso se suma a otro antecedente reciente: el mes pasado, bonistas que demandaron a Argentina en Londres por el pago del cupón PBI lograron ejecutar una garantía de US$ 325 millones, que el país había depositado como colateral en su intento por apelar ese fallo.

Por otra parte, Bainbridge Fund, otro acreedor con reclamos similares, intentó sumarse al embargo de los Bonos Brady. Sin embargo, Preska rechazó su pedido de congelar todos los fondos y sólo permitió avanzar sobre US$ 100 millones.

Con este nuevo golpe judicial, Argentina enfrenta mayores dificultades en su intento de cerrar frentes legales abiertos en el exterior, mientras continúa buscando financiamiento en los mercados internacionales.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros

El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.