“La gente decidirá sin trampas”: Villada defendió la transparencia de las elecciones en Salta
El ministro de Gobierno resaltó la eliminación de las PASO para garantizar una votación más clara y transparente. Además, subrayó la diversidad de fuerzas políticas que competirán en las elecciones provinciales.
En Agenda Abierta, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Provincia de Salta y presidente del Partido Primero Salta, Ricardo Villada, destacó que los comicios del 11 de mayo representan una oportunidad para que la ciudadanía analice la gestión del gobierno y las propuestas de la oposición. "La gente decide sin ninguna trampa. Acá no hay ninguna trampa", aseguró el funcionario y subrayó la transparencia del proceso electoral en la provincia.
En ese sentido, Villada resaltó la amplia oferta electoral con la que contará esta elección. "Hay muchas opciones: el Frente Plural, los radicales, el PRO, el Frente Liberal, el partido de Olmedo, la Unión entre Leavi y Estrada, entre otros", explicó. Además, mencionó la participación de los frentes de izquierda, como el Movimiento Socialista de los Trabajadores y el Partido Obrero, garantizando así un escenario con múltiples alternativas para los votantes.
Por otro lado, el referente destacó que el oficialismo competirá con dos frentes y defendió la eliminación de las elecciones primarias como un mecanismo que simplifica el proceso electoral. "Ahora las diferencias se dirimen internamente y no en unas PASO como era antes, por lo que el escenario es más limpio y transparente", afirmó Villada, enfatizando que la ciudadanía tendrá un proceso de votación sencillo y claro.
Finalmente, Villada destacó el acuerdo con el espacio conducido por el Dr. Bernardo Biella, quien será candidato a senador por la provincia de Salta. "Creemos que es un hombre valioso que contribuye", sostuvo. Asimismo, mencionó que en el oficialismo habrá candidatos con distintos perfiles, asegurando que "vamos a dar una sorpresa" en las elecciones.
Te puede interesar
Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Máximo Kirchner convocó al PJ bonaerense para reactivar la unidad de cara a las elecciones
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.