“La gente decidirá sin trampas”: Villada defendió la transparencia de las elecciones en Salta
El ministro de Gobierno resaltó la eliminación de las PASO para garantizar una votación más clara y transparente. Además, subrayó la diversidad de fuerzas políticas que competirán en las elecciones provinciales.
En Agenda Abierta, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Provincia de Salta y presidente del Partido Primero Salta, Ricardo Villada, destacó que los comicios del 11 de mayo representan una oportunidad para que la ciudadanía analice la gestión del gobierno y las propuestas de la oposición. "La gente decide sin ninguna trampa. Acá no hay ninguna trampa", aseguró el funcionario y subrayó la transparencia del proceso electoral en la provincia.
En ese sentido, Villada resaltó la amplia oferta electoral con la que contará esta elección. "Hay muchas opciones: el Frente Plural, los radicales, el PRO, el Frente Liberal, el partido de Olmedo, la Unión entre Leavi y Estrada, entre otros", explicó. Además, mencionó la participación de los frentes de izquierda, como el Movimiento Socialista de los Trabajadores y el Partido Obrero, garantizando así un escenario con múltiples alternativas para los votantes.
Por otro lado, el referente destacó que el oficialismo competirá con dos frentes y defendió la eliminación de las elecciones primarias como un mecanismo que simplifica el proceso electoral. "Ahora las diferencias se dirimen internamente y no en unas PASO como era antes, por lo que el escenario es más limpio y transparente", afirmó Villada, enfatizando que la ciudadanía tendrá un proceso de votación sencillo y claro.
Finalmente, Villada destacó el acuerdo con el espacio conducido por el Dr. Bernardo Biella, quien será candidato a senador por la provincia de Salta. "Creemos que es un hombre valioso que contribuye", sostuvo. Asimismo, mencionó que en el oficialismo habrá candidatos con distintos perfiles, asegurando que "vamos a dar una sorpresa" en las elecciones.
Te puede interesar
La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo
Diputados, gremialistas y referentes de izquierda rechazaron la propuesta del Gobierno y apuntaron contra Javier Milei y su hermana Karina.
Con más de 300 mil hectáreas quemadas en 2024, Nación ejecutó solo el 22% del presupuesto
Los datos surgen del informe de Ciudadanía Comunicación en el que se detalla que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego utilizó apenas $7.739 millones de los más de $33.000 millones asignados. Además detalla que “lo último que llegó a Salta en materia de recursos fue en 2023”.
Villamayor, sobre las modificaciones en el Código Procesal: “Dará mayor celeridad”
En ‘Hablemos de política’, la diputada provincial ponderó el proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño a Diputados, para introducir modificaciones al Código Procesal Penal de la Provincia.
Milei convocará a gobernadores tras la derrota en las elecciones en BsAs
Lo anunció el vocero presidencial. Además detalló que presidente armará una mesa política con Francos, Karina Milei, Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el mismo Manuel Adorni.
Diputados buscarán modificar el Código Procesal Penal de la Provincia
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.
Pese a la victoria en las elecciones, Kicillof y CFK no se comunicaron
En el gobierno bonaerense aseguraron que no hubo conversaciones con la expresidenta ni Máximo Kirchner. El triunfo electoral en la Provincia de Buenos Aires reabrió la discusión por la conducción del partido.