Política Por: Agustina Tolaba19/03/2025

Para Nanni, Salta necesita una oposición fuerte para frenar el avance del oficialismo

El referente de la UCR señaló que la falta de transparencia en el sistema electoral beneficia al gobierno y llamó a fortalecer la oposición para garantizar un verdadero cambio en la provincia.

En Agenda Abierta, el referente de la Unión Cívica Radical, Miguel Nanni, remarcó la importancia de fortalecer la oposición en Salta, ya que según el dirigente, el oficialismo busca acaparar espacios políticos, lo que dificulta la pluralidad electoral en la provincia.

"Nosotros queremos reeditarnos y sumar, no solo al radicalismo, sino también a sectores del PRO con los que seguimos en diálogo. Vamos a jugar fuerte porque venimos con un envión importante", aseguró Nanni.

Sáenz asegura obras clave para Salta: Rutas, el puente de Vaqueros, entre otras

En ese sentido, el dirigente radical insistió en que estas elecciones son claves para el futuro de la provincia, ya que los legisladores electos tendrán mandatos que trascenderán la gestión actual. "Es fundamental que quienes resulten electos sean verdaderos opositores y no figuras cercanas al oficialismo. Salta necesita un cambio y una oposición confiable que no se deje cooptar por el gobernador", afirmó.

Finalmente, Nanni criticó la falta de reglas claras en el proceso electoral y advirtió que la concentración de poder del oficialismo atenta contra la transparencia de los comicios. "Salta no tiene reglas claras desde hace años. Si no se garantiza una competencia justa, la provincia no va a cambiar", concluyó.

Te puede interesar

Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”

La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.

Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”

El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.

Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral

El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.

Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”

La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.

"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"

El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".

Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"

La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.