El inolvidable encuentro entre Gasalla y Maradona que reinventó "El Sueño del Pibe"
En 1992, Antonio Gasalla y Diego Maradona cambiaron la letra de "El Sueño del Pibe" en "La Verdad de la Milanesa". Hoy, el humorista es despedido tras su muerte a los 84 años.
La televisión argentina tiene momentos inolvidables, y uno de ellos ocurrió en 1992, cuando Antonio Gasalla invitó a Diego Maradona a su programa "La Verdad de la Milanesa", emitido por Argentina Televisora Color (ATC).
Durante la emisión, Maradona y Gasalla protagonizaron una escena única: modificaron la letra del emblemático tango "El Sueño del Pibe", compuesto por Reinaldo Yiso y Juan Puey en 1942.
En la versión original, la canción mencionaba a jugadores históricos como Baldonedo, Martino y Boyé, pero en una improvisación cargada de humor y complicidad, el Diez la adaptó para incluir al propio Maradona, Mario Alberto Kempes y Jorge Mario Olguín.
El adiós a un ícono del espectáculo
La anécdota resurge en un contexto de profundo dolor en el mundo del espectáculo, ya que este martes se confirmó la muerte de Antonio Gasalla a los 84 años. Desde 2020, Gasalla padecía demencia senil progresiva, enfermedad que afectó su estado cognitivo y motriz.
Su legado en el teatro, la televisión y el cine argentino es indiscutible. Desde sus inolvidables personajes en la pantalla hasta sus obras teatrales de enorme éxito, Gasalla se convirtió en un referente absoluto del humor nacional. Su partida deja un vacío irreemplazable, pero su arte y su estilo perdurarán en la memoria de varias generaciones.
La televisión argentina tiene momentos inolvidables, y uno de ellos ocurrió en 1992, cuando Antonio Gasalla invitó a Diego Maradona a su programa "La Verdad de la Milanesa", emitido por Argentina Televisora Color (ATC).
Durante la emisión, Maradona y Gasalla protagonizaron una escena única: modificaron la letra del emblemático tango "El Sueño del Pibe", compuesto por Reinaldo Yiso y Juan Puey en 1942.
En la versión original, la canción mencionaba a jugadores históricos como Baldonedo, Martino y Boyé, pero en una improvisación cargada de humor y complicidad, el Diez la adaptó para incluir al propio Maradona, Mario Alberto Kempes y Jorge Mario Olguín.
El adiós a un ícono del espectáculo
La anécdota resurge en un contexto de profundo dolor en el mundo del espectáculo, ya que este martes se confirmó la muerte de Antonio Gasalla a los 84 años. Desde 2020, Gasalla padecía demencia senil progresiva, enfermedad que afectó su estado cognitivo y motriz.
Su legado en el teatro, la televisión y el cine argentino es indiscutible. Desde sus inolvidables personajes en la pantalla hasta sus obras teatrales de enorme éxito, Gasalla se convirtió en un referente absoluto del humor nacional. Su partida deja un vacío irreemplazable, pero su arte y su estilo perdurarán en la memoria de varias generaciones.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Aumentaron los salarios de los oficiales de las fuerzas de seguridad
Las modificaciones salariales escalonadas aplican para Gendarmería, Prefectura Naval, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.
La CAF evalúa un nuevo préstamo de USD 300 millones para el programa Alimentar
El Banco de Desarrollo de América Latina lo tratará en julio para apoyar la expansión del beneficio dirigido a familias en situación de vulnerabilidad, en línea con los compromisos asumidos.
Niños hiperdigitalizados: 95% tiene celular propio antes de los diez años
Un estudio realizado por Unicef y Unesco mostró los rasgos de una generación hiperconectada. El 46% reconoció que el tiempo frente a las pantallas le genera problemas.
Se oficializó la exclusión de la ANMAT en la importación de productos médicos de uso personal
Son productos que no demanden prescripción médica y solo para uso personal. Abarca unos 41 productos que van desde sillas de ruedas, andadores; bastones, entre otros.
La carne y el pollo aumentaron 10,7% en abril
En los últimos 12 meses la carne tuvo un aumento en promedio del 60.1%.
El Gobierno eliminó dos nuevos fondos fiduciarios: ciencia y viviendas afectados
Así lo anunció el vocero presidencial, en la red social "X", al tiempo que celebró que con estos cierres "ya son 24 los fondos eliminados por esta gestión".