El Mundo18/03/2025

Los astronautas de la NASA regresan a la Tierra tras nueve meses atrapados en el espacio

Una serie de fallos en la cápsula Starliner de Boeing, así como de otra perteneciente a Space X, provocaron que la pareja estuviese retenida en la Estación Espacial Internacional casi un año.

Dos astronautas estadounidenses que llevaban más de nueve meses atrapados en la Estación Espacial Internacional regresan por fin a casa.

Butch Wilmore y Suni Williams han partido hacia la Tierra a bordo de una cápsula de SpaceX, empresa de Elon Musk, junto con otros dos astronautas. La cápsula se ha desacoplado este martes por la mañana y su objetivo es amerizar en la costa de Florida a primera hora de la tarde, en horario estadounidense, si las condiciones atmosféricas lo permiten.

La pareja debía regresar apenas una semana después del lanzamiento de una cápsula Starliner de Boeing, el cual se produjo el pasado 5 de junio. Sin embargo, surgieron tantos problemas de camino a la estación espacial que la NASA optó por enviar al Starliner de vuelta vacío, aplazando el regreso a casa de los astronautas hasta el pasado mes de febrero. Otros problemas con la segunda cápsula de SpaceX añadieron otro mes de retraso al rescate intergaláctico.

Murió un alto jefe de Hamás en bombardeos de Israel a Gaza

La llegada de este módulo espacial este pasado domingo 16, con una tripulación de relevo, ha permitido finalmente el regreso de Wilmore y Williams. La NASA les dejó marchar un poco antes de lo previsto dadas las inciertas previsiones meteorológicas. Los astronautas fueron acompañados por Nick Hague, también perteneciente a la NASA, así como por Alexander Gorbunov, de Rusia, que llegaron en su propia cápsula el otoño pasado.

"Os echaremos de menos, pero tened un buen viaje de vuelta a casa", ha dicho Anne McClain, de la NASA, desde la Estación Espacial Internacional mientras la cápsula se alejaba. Aunque otros astronautas habían realizado vuelos espaciales más largos a lo largo de las últimas décadas de exploración espacial, ninguno ha tenido que enfrentarse a tanta incertidumbre ni ver cómo la duración de su misión se ampliaba tanto.

Con información de Euronews

Te puede interesar

El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón

En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.

La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.

Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global

La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.

Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”

Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.