Un "sabotaje" causó una fuga de petróleo en una estación transformadora de Noruega
El operador de la red eléctrica nacional, Statnett, calcula que se filtraron unas 60 toneladas de petróleo de la estación transformadora de electricidad en desuso.
El domingo se produjo una fuga de unas 60 toneladas de petróleo en una estación transformadora cercana a la capital de Noruega, Oslo, después de que, según ha trascendido, se produjera un robo en las instalaciones. El lunes, la Policía noruega informó de que estaba investigando el robo en la estación transformadora eléctrica en desuso del municipio noruego de Bærum.
Parte de la valla que rodea las instalaciones había sido cortada y la cubierta de la parte inferior del transformador estaba desenroscada y abierta. El operador de la red eléctrica nacional, Statnett, cree que se trata de un acto de sabotaje deliberado.
"Parece que alguien ha entrado, ha quitado la tapa del transformador y la ha dejado abierta, lo que ha provocado el vertido de una importante cantidad de crudo", declaró Thomas Fennefoss, director de proyectos de Statnett.
El petróleo alcanza el río Sandvikselva
Sin embargo, las autoridades policiales indicaron en un comunicado que por el momento no tenían pruebas concretas que lo confirmaran. El petróleo llegó al río Sandvikselva, cercano a la estación, y parte del vertido también se habría filtrado bajo tierra.
Richard Kongsteien, responsable de comunicación del municipio de Bærum, ha declarado que se están tomando medidas para minimizar el impacto ambiental. Se han desplegado barreras y absorbentes para contener y limpiar el vertido.
Con información de Euronews
Te puede interesar
La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.
Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.
Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”
Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.
Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.