Río Pilcomayo: Edesa asiste a los damnificados en el norte
Se mantiene un monitoreo constante de la situación y se coordinan acciones con organismos provinciales y nacionales para garantizar el suministro eléctrico en los puntos críticos de asistencia.
Tras la crecida histórica del río Pilcomayo algunas localidades del norte de la provincia se vieron afectadas por inundaciones. En este contexto el servicio eléctrico se ha visto afectado en algunas y en otras ha sido necesario suspender por razones de seguridad. Hasta el momento permanecen sin servicio 1600 usuarios de Monte Carmelo, Curvita Vieja, Hito 1, Comunidad 3 de Febrero, La Puntana, Santa Victoria Este, Misión La Merced, Misión La Paz, Misión La Gracia, La Estrella y zonas aledañas.
En el marco del operativo la empresa logró brindar suministro al predio dispuesto por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino y la Cruz Roja destinados a asistir a los damnificados, ubicado en El Rosado sobre la ruta nacional 54. Además, abasteció mediante grupos electrógenos a los pozos de agua de Hito 1 y La Puntana para que dicho servicio continuara funcionando.
Desde la empresa se solicita prestar especial atención a las siguientes recomendaciones de seguridad ante estas situaciones extremas:
- Si ingresa agua al hogar cortar el servicio eléctrico desde el interruptor general de su instalación.
- Si observa cables cortados comunicarse con EDESA al 0800 - 777 - 33372 o a través del WhatsApp +54 9 3875 49-2222
- Procurar no circular por la vía pública por calles anegadas.
- Permanecer a resguardo y en un lugar seguro.
Se mantiene un monitoreo constante de la situación y se coordinan acciones con organismos provinciales y nacionales para garantizar el suministro eléctrico en los puntos críticos de asistencia y en sectores donde las condiciones de seguridad lo permitan.
El personal de EDESA acompaña a las localidades que se han visto afectadas y ha dispuesto de todos los recursos técnicos y operativos para brindar colaboración en el contexto de este evento extremo.
Te puede interesar
Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad
A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.
“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz
El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.
Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”
El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.
Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones
La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.
Identificaron al conductor que volcó y se dio a la fuga en San Lorenzo
La policía confirmó la identidad del hombre de 58 años tras el accidente de su camioneta y continúa con la investigación judicial por su escape.
Vinculan incendios del viernes al robo de cables para extraer el cobre y el consumo de drogas
Ante la alerta por vientos fuertes, el Municipio de Salta activó el Comité Operativo de Emergencia (COEM) para asistir a las familias afectadas por los focos de incendio.