Río Pilcomayo: Edesa asiste a los damnificados en el norte
Se mantiene un monitoreo constante de la situación y se coordinan acciones con organismos provinciales y nacionales para garantizar el suministro eléctrico en los puntos críticos de asistencia.
Tras la crecida histórica del río Pilcomayo algunas localidades del norte de la provincia se vieron afectadas por inundaciones. En este contexto el servicio eléctrico se ha visto afectado en algunas y en otras ha sido necesario suspender por razones de seguridad. Hasta el momento permanecen sin servicio 1600 usuarios de Monte Carmelo, Curvita Vieja, Hito 1, Comunidad 3 de Febrero, La Puntana, Santa Victoria Este, Misión La Merced, Misión La Paz, Misión La Gracia, La Estrella y zonas aledañas.
En el marco del operativo la empresa logró brindar suministro al predio dispuesto por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino y la Cruz Roja destinados a asistir a los damnificados, ubicado en El Rosado sobre la ruta nacional 54. Además, abasteció mediante grupos electrógenos a los pozos de agua de Hito 1 y La Puntana para que dicho servicio continuara funcionando.
Desde la empresa se solicita prestar especial atención a las siguientes recomendaciones de seguridad ante estas situaciones extremas:
- Si ingresa agua al hogar cortar el servicio eléctrico desde el interruptor general de su instalación.
- Si observa cables cortados comunicarse con EDESA al 0800 - 777 - 33372 o a través del WhatsApp +54 9 3875 49-2222
- Procurar no circular por la vía pública por calles anegadas.
- Permanecer a resguardo y en un lugar seguro.
Se mantiene un monitoreo constante de la situación y se coordinan acciones con organismos provinciales y nacionales para garantizar el suministro eléctrico en los puntos críticos de asistencia y en sectores donde las condiciones de seguridad lo permitan.
El personal de EDESA acompaña a las localidades que se han visto afectadas y ha dispuesto de todos los recursos técnicos y operativos para brindar colaboración en el contexto de este evento extremo.
Te puede interesar
Sáenz: “Hoy es histórico, tenemos representantes que no se cuelgan de nadie”
Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.
Final feliz en cerro Pacuy: Rescataron a los dos hombres
El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.
Urtubey felicitó a La Libertad Avanza y pidió unidad opositora en Salta
El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.
Elecciones 2025: seguí el escrutinio provisirio de los comicios legslativos
El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.
Primero los Salteños: “Logramos romper la polarización”, afirmó Villada
El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.
Elecciones 2025: Cerraron los comicios en Salta
Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.