Salta Por: Agustina Tolaba18/03/2025

Crecida del Pilcomayo: los pobladores resguardan sus pertenencias bajo carpas

La situación en Santa Victoria Este continúa siendo crítica. Los habitantes de los pueblos afectados siguen con el agua “hasta la rodilla” y, debido a las nuevas amenazas de lluvias, intentan proteger sus pertenencias.

La crecida del río Pilcomayo afectó a cientos de parajes y familias que, con esfuerzo, habían levantado sus casas en las inmediaciones del lugar. La comunidad “La Estrella”, ubicada en Hito 1, cerca de la frontera con Bolivia, es uno de los lugares más golpeados. Este martes, se difundieron videos en los que se ve a los pobladores tratando de sacar el agua que inundó sus hogares, la cual aún les llega hasta las rodillas.

Con baldes, cada persona intenta reducir el nivel del agua dentro de sus viviendas, pero hasta el momento no lo han logrado. Las imágenes registradas muestran el estado crítico del lugar, destacando que el acceso a “La Estrella” sigue cubierto de agua, lo que dificulta cualquier actividad y aumenta la angustia de los habitantes, que, debido a las inundaciones, han perdido muchas de sus pertenencias.

Rige alerta amarilla por tormentas para el norte provincial

Las alertas meteorológicas por fuertes tormentas continúan, lo que agrava aún más la situación. Quienes permanecen en el lugar, tratando de subsanar los daños, buscan resguardar lo poco que les queda, improvisando carpas en plena calle para proteger colchones y muebles que aún conservan.

Te puede interesar

Litio en Salta: El proyecto Rincón de Río Tinto obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental

La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.

Cementerios municipales cerrarán este sábado por mantenimiento

La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.

La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza

La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.

Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas

Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.

Defensor del Pueblo: Madile se mostró sorprendido por la cantidad de aspirantes

Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.

Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.