Estudiantes de la UNSa pueden renovar su Pase en los colectivos
De este modo se suman a los alumnos de nivel primario, secundario y de la UCASAL que pueden activar su tarjeta SAETA en los coches.
Los estudiantes regulares de la Universidad Nacional de Salta que no pudieron concretar su renovación la semana pasada, pueden hacerlo hoy también en los validadores amarillos de los mismos colectivos. De este modo se suman a los alumnos de nivel primario, secundario y de la UCASAL que pueden activar su tarjeta SAETA en los coches.
Este sistema permite agilizar todo el proceso de renovación luego de haber superado las etapas de presentación de la documentación pertinente. Claudio Mohr, presidente de SAETA destacó que son casi 7700 estudiantes de la UNSA que ahora también tienen acceso a este sistema cuyo objetivo es que cada año sea más automático y menos presencial.
Explicó que la posibilidad de que estén habilitados los dos sistemas al mismo tiempo, el de autogestión en las oficinas de atención al público y el de actualización en las unidades, permite que los estudiantes puedan verificar el estado de su tarjeta y en todo caso, hacer las gestiones necesarias para iniciar las clases con el Pase Libre habilitado.
Indicó que, este proceso tiende a garantizar el acceso a las gratuidades de quienes realmente estudian. “Nosotros como Empresa debemos apuntar a agilizar todos los procesos, pero siempre atentos a cualquier maniobra que pueda poner en riesgo un sistema que es tan importante para todos los salteños”, señaló Mohr.
Te puede interesar
Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Argentina: uno de cada tres chicos de escuelas públicas no entiende lo que lee
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
Buenos Aires modificará la forma de calificar en las escuelas primarias
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
En Salta, un 11% de los niños no tienen libros en su casa
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.