Salta15/03/2025

Ante un posible pico del Pilcomayo: trasladan a pobladores de Hito 1 y Santa María

Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.

El comité de Emergencia que se encuentra instalado físicamente en Santa Victoria Este, se reunió nuevamente esta tarde para coordinar acciones preventivas ante el posible pico que se espera para las próximas horas.

Con el ministro Mario Mimessi a cargo, se articularon distintas acciones y asi realizar un traslado preventivo y voluntario de las familias de la comunidad de Hito 1 y Santa María. Los pobladores serán ubicarán en el sector de La Curvita, a la vera de la ruta provincial 54. 

Organización para el traslado preventivo por posible pico del río Pilcomayo.

Mientras tanto desde el COE se instaló un centro operativo integrado por diferentes áreas gubernamentales, el Ejército Argentino y Gendarmería Nacional. Desde alli se llevan adelante distintas acciones logísticas y monitoreo constante. 

En tanto el Municipio, concentra las acciones para recibir a las familias trasladadas. El lugar cuenta con asistencia alimentaria, sanitaria y otros elementos de primera necesidad. 

El traslado de los pobladores preventivo y voluntario está a cargo operativamente del Ejército, Gendarmería, Defensa Civil y la Policía de la Provincia de manera conjunta.

Está encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, acompañado de su par de Seguridad, Gaspar Solá, la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, el Jefe de Policía Diego Bustos, el Jefe del Regimiento de caballería de Exploración de caballería, Teniente Coronel Mauricio D'Amico del Ejército Argentino y el Jefe de Gendarmería Comandante Mayor Ariel Pereyra. 

El centro operativo

Desde este centro operativo se realiza la provisión de recursos alimentarios, sanitarios, agua y demás elementos necesarios de acuerdo con la situación emergente. 

Hay tres equipos de la Secretaría de Recursos Hídricos en territorio con profesionales analizando minuto a minuto los informes enviados por las distintas estaciones hídricas.

Por otro lado, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario puso a disposición vehiculos con materiales que se utilizaran para armar defensas, al mismo tiempo de trasladar mercaderías a quienes lo estén necesitando.

Desde Vialidad de la Provincia se aportaron tres camiones para el traslado logístico. 

 En cuanto a las fuerzas desplegadas, el Ministerio de Seguridad coordina las divisiones de Lacustre, Infantería y otras secciones que actúan en la emergencia.

Mientras tanto Defensa Civil sigue atentamente con los monitoreos y con equipamiento vehicular realizando distintas tareas en terreno. 

Está previsto que los trabajos continúen durante esta madrugada y mañana según las condiciones meteorológicas que se vayan presentando y las necesidades que el territorio presente.

Te puede interesar

Sáenz: “El TC2000 volvió a Salta después de seis años y lo vivimos con gran alegría”

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

“Es una truchada total”: Manos Abiertas desmintió supuesto bono contribución

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.

Salta tendrá un fin de semana largo con sol y máximas en ascenso

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El verano viene sin sorpresas

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Allanaron el IMAC por presunta falsificación para cobrar prácticas médicas al IPS

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Expectativas porque el Tren a las Nubes pueda salir desde Capital

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.