Política15/03/2025

Insólito: Carrió ahora apoya a Milei por el DNU y el acuerdo con el FMI

"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.

La ex diputada y fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, defendió el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dictó el Gobierno para el futuro acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

"Hablé con todos los que tenía que hablar para que este acuerdo se firme porque si no los grupos devaluacionistas, más algunos actores que no quieren que le vaya bien a Milei de ninguna manera, lo que van a hacer es impedir este acuerdo y eso puede hacer retroceder a la Argentina", dijo Carrió en declaraciones televisivas.

Y agregó: "La situación del Banco Central es muy difícil en la Argentina. Si no tiene un ingreso de dinero fresco, no se puede avanzar en el programa de estabilización".

La pobreza bajó al 34,9% en febrero último, según una proyección de la Universidad Di Tella

"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó "Lilita".

Además, cargó contra quienes piden que el presidente Javier Milei devalúe: "Yo creo que acá hay una mezcla de devaluacionistas  cercanos al kirchnerismo y la Izquierda que están preparando que se aborte en el Congreso el tratamiento del DNU sobre el acuerdo con el FMI".

"Lo que no quiere Cristina (Kirchner) y algunos devaluacionistas de la propia Argentina, con empresas protegidas, es que este plan se sostenga", añadió.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Se rompe el PRO en Diputados: legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.

CFK analizó la derrota electoral con una dura crítica a Kicillof: "Error político"

Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Salta culminó el escrutinio definitivo sin sorpresas

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

Escrutinio definitivo: Lousteau ganó la banca que disputaba con LLA

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Sáenz sobre el apoyo de Trump a Milei: “Terminó la discusión de patria o colonia; Braden o Perón”

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

Guaymás rechazó la reforma laboral: “No es una modernización, es volver 70 años atrás”

El dirigente del Sindicato de Camioneros y referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, cuestionó con dureza el proyecto de reforma laboral impulsado por Javier Milei. “No moderniza, precariza y viola derechos conquistados”, advirtió.