Política14/03/2025

"Tiene un error conceptual de la democracia": Francos cruzó a Villarruel

El jefe de Gabinete se refirió a los dichos de la vicepresidenta, quien tras los incidentes en el Congreso opinó que se trató del “ejercicio de la democracia”, y sostuvo que la movilización de ayer “tuvo la intención de desestabilizar”.

Guillermo Francos, jefe de gabinete de ministros, cruzó a la vicepresidente, Victoria Villarruel, por sus dichos sobre los incidentes ocurridos en el marco de la marcha de jubilados. “Es el ejercicio de la democracia” había dicho, por la mañana, la mandataria en referencia a la violencia que tuvo lugar el pasado miércoles en las inmediaciones del Congreso. En ese sentido, Francos sostuvo que “Villarruel tiene un error conceptual sobre la democracia”.

En contraposición con la postura de la vicepresidente, el funcionario afirmó que “la intención de desestabilizar es clara”. “Se van a encontrar con un gobierno que está absolutamente firme, que tiene un apoyo muy importante en la sociedad y que va a hacer respetar las instituciones de la manera que marca la constitución nacional”, dijo invitado a Mesa chica, programa conducido por José Del Rio.

“La intención destituyente de la oposición política de UxP es tratar de voltear un gobierno que tiene un apoyo popular muy fuerte. Estamos a pocos meses de las elecciones, el pánico de la oposición es que el presidente Milei mide muy bien en todo el país. Tienen temor de perder posiciones políticas. Esa es la preocupación”, opinó.

Villarruel: “Me solidarizo con los policías y manifestantes heridos”

Durante la mañana del jueves Francos ya había dicho que quienes participaron de la marcha a la que se sumaron barras, agrupaciones de izquierda, algunos sindicatos y organizaciones sociales quisieron generar una “especie de golpe de Estado” contra el gobierno de Javier Milei. En esa misma línea se había pronunciado la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien sumó que se trató de una “operación violenta organizada”.

La funcionaria que encabeza la cartera de seguridad además responsabilizó a dos intendentes de la provincia de Buenos Aires, de donde habrían salido dos columnas de manifestantes. “Vamos a poner una foto de cómo salieron desde la municipalidad de La Matanza y vamos a hacer responsable al intendente Fernando Espinoza. También salieron desde la intendencia de Lomas de Zamora, cuyos jefes están todos procesados por corruptos y no les conviene que siga este Gobierno”, lanzó.

Por todo eso es que llamaron la atención los dichos de la vicepresidente, quien, en una visita a Expoagro durante la jornada del jueves, repudió la violencia que se vio en los alrededores del Congreso pero, a la vez, tomó distancia de los principales voceros del Gobierno al referirse a los hechos ocurridos como parte del ejercicio de la democracia y no un intento de golpe de Estado. “La violencia no es una herramienta para manifestarse ni para defender ninguna causa”, agregó.

Con información de La Nación

Te puede interesar

Villarruel y el like a "Presidente 2027": Tensión con los hermanos Milei agita la interna

La vicepresidenta Victoria Villarruel agitó la interna oficialista dando "me gusta" a mensajes que la postulan para Presidenta en 2027 y que critican a Milei.

Optimismo en el PRO por las reformas claves del Gobierno

El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, anticipó que el Congreso buscará avanzar “rápidamente” con la agenda de reformas del Poder Ejecutivo.

Milei respaldó al Tesoro de EE.UU. tras su intervención en el mercado de pesos

Desde Miami, el Presidente valoró la operación del Tesoro norteamericano que desarmó posiciones por $2,75 billones y anunció una línea de crédito por 20.000 millones de dólares.

“Opereta judicial”: CFK denunció persecución en la antesala del juicio por los Cuadernos

La expresidenta afirmó que la causa fue “guardada en la heladera” y reactivada en un momento clave de debate sobre el trabajo y las jubilaciones. Aseguró que los arrepentidos fueron “extorsionados”.

Bullrich presenta un nuevo sistema de ingreso para la Policía Federal y el DFI

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Milei llegó a Miami para participar del American Business Forum y la CPAC

El Presidente buscará reforzar su perfil internacional ante empresarios y líderes conservadores. La gira incluirá Palm Beach, Nueva York y un encuentro con figuras.