El Gobierno no quiere enviar más ministros a responder por el caso $LIBRA al Congreso
Política04/05/2025En la Rosada dicen que no darán el brazo a torcer. “Es una medida estrictamente política”, aseguran.
El jefe de Gabinete se refirió a los dichos de la vicepresidenta, quien tras los incidentes en el Congreso opinó que se trató del “ejercicio de la democracia”, y sostuvo que la movilización de ayer “tuvo la intención de desestabilizar”.
Política14/03/2025Guillermo Francos, jefe de gabinete de ministros, cruzó a la vicepresidente, Victoria Villarruel, por sus dichos sobre los incidentes ocurridos en el marco de la marcha de jubilados. “Es el ejercicio de la democracia” había dicho, por la mañana, la mandataria en referencia a la violencia que tuvo lugar el pasado miércoles en las inmediaciones del Congreso. En ese sentido, Francos sostuvo que “Villarruel tiene un error conceptual sobre la democracia”.
En contraposición con la postura de la vicepresidente, el funcionario afirmó que “la intención de desestabilizar es clara”. “Se van a encontrar con un gobierno que está absolutamente firme, que tiene un apoyo muy importante en la sociedad y que va a hacer respetar las instituciones de la manera que marca la constitución nacional”, dijo invitado a Mesa chica, programa conducido por José Del Rio.
“La intención destituyente de la oposición política de UxP es tratar de voltear un gobierno que tiene un apoyo popular muy fuerte. Estamos a pocos meses de las elecciones, el pánico de la oposición es que el presidente Milei mide muy bien en todo el país. Tienen temor de perder posiciones políticas. Esa es la preocupación”, opinó.
Durante la mañana del jueves Francos ya había dicho que quienes participaron de la marcha a la que se sumaron barras, agrupaciones de izquierda, algunos sindicatos y organizaciones sociales quisieron generar una “especie de golpe de Estado” contra el gobierno de Javier Milei. En esa misma línea se había pronunciado la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien sumó que se trató de una “operación violenta organizada”.
La funcionaria que encabeza la cartera de seguridad además responsabilizó a dos intendentes de la provincia de Buenos Aires, de donde habrían salido dos columnas de manifestantes. “Vamos a poner una foto de cómo salieron desde la municipalidad de La Matanza y vamos a hacer responsable al intendente Fernando Espinoza. También salieron desde la intendencia de Lomas de Zamora, cuyos jefes están todos procesados por corruptos y no les conviene que siga este Gobierno”, lanzó.
Por todo eso es que llamaron la atención los dichos de la vicepresidente, quien, en una visita a Expoagro durante la jornada del jueves, repudió la violencia que se vio en los alrededores del Congreso pero, a la vez, tomó distancia de los principales voceros del Gobierno al referirse a los hechos ocurridos como parte del ejercicio de la democracia y no un intento de golpe de Estado. “La violencia no es una herramienta para manifestarse ni para defender ninguna causa”, agregó.
Con información de La Nación
En la Rosada dicen que no darán el brazo a torcer. “Es una medida estrictamente política”, aseguran.
La mayoría de las delegaciones del PAMI en las provincias responden a los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem, armadores territoriales de Karina Milei.
El jefe de Gabinete se mostró confiado en que la ley será aprobada en el Senado, y también expresó su seguridad sobre la victoria de su espacio en las elecciones legislativas de 2025.
Vale recordar que al menos nueve jurisdicciones ya confirmaron que desdoblaron las elecciones legislativas para sus propias cámaras de diputados y senadores.
La Casa Rosada festeja el superávit energético pero la sangría de divisas por el turismo ya lo supera. El rol de Estados Unidos en el crédito del Fondo.
La crisis de precios frenó la cosecha de yerba mate en gran parte del litoral y advierten por una inminente crisis productiva y social.
En medio de una transformación tecnológica global, el país apuesta por una nueva fuerza productiva basada en la innovación.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Vale recordar que al menos nueve jurisdicciones ya confirmaron que desdoblaron las elecciones legislativas para sus propias cámaras de diputados y senadores.
La mayoría de las delegaciones del PAMI en las provincias responden a los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem, armadores territoriales de Karina Milei.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.