La Cámara Nacional Electoral confirmó que las elecciones serán el próximo 26 de octubre
Desde el 29 de abril se podrán consultar los padrones provisorios. El 7 de agosto será el cierre de alianzas y 10 días más tarde el de las listas, según lo dispuesto por la Cámara.
La Cámara Nacional Electoral dio a conocer este jueves mediante la Acordada Extraordinaria N° 26 el nuevo cronograma electoral para los comicios de medio término que se realizarán el domingo 26 de octubre de este año. Ya con la confirmación que hizo el Gobierno en el Boletín Oficial sobre la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) la Cámara oficializó que el 19 de abril (190 días antes de la elección) se cierre del padrón provisorio y que esa sea la fecha límite para la inclusión de novedades registrales. Diez días después, el 29, los ciudadanos podrán consultar ese listado.
El mismo establece cuándo podrán consultarse los padrones, el fin del plazo para el reconocimiento de alianzas electorales, de presentación de candidaturas, de la campaña electoral y la presentación de los informes de financiamiento de campaña, entre otros. Además, incluye las novedades acerca de la Boleta Única de Papel.
Debido a estos cambios en el cronograma también se determinó suspender la feria judicial de julio en todo el fuero electoral nacional “así también el goce de las licencias compensatorias para el personal técnico administrativo y de servicio de la Cámara Nacional Electoral y de todas las Secretarías Electorales de distrito”.
Ahora, tras difundirse las fechas, queda por establecerse cómo se hará la capacitación de las autoridades de mesa y de los votantes para la votación en la que se elegirá a 127 diputados nacionales y 24 senadores nacionales.
Así, el 7 de agosto será el día límite para solicitar reconocimiento de alianzas y confederaciones para participar en los comicios. Diez días más tarde, el 17, será el tiempo límite para la presentación de las listas que competirán, es decir 70 días antes de la elección.
El comienzo de la campaña electoral, 60 días antes de la elección general de acuerdo al artículo 64 bis será el 27 de agosto al igual que la designación de dos responsables económico‐financieros por agrupación
Te puede interesar
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Ficha Limpia: Carrió dice que hubo “un acuerdo” entre Santiago Caputo y Cristina Kirchner
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.