Política Por: Agustina Tolaba13/03/2025

Villada confirmó al Dr. Biella como candidato a senador por Capital

El ministro de Gobierno afirmó que “es la mejor opción para Salta”. Además, destacó que se trabaja para “presentar la mejor oferta para la provincia.”

Por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la Provincia de Salta y Presidente del Partido Primero Salta, Ricardo Villada, se refirió al cierre de frentes y alianzas de este miércoles, de cara a las elecciones provinciales del 11 de mayo.

En ese sentido, el ministro señaló que el oficialismo mantiene una estructura con dos espacios bien definidos: uno vinculado al peronismo y otro con partidos de centro-derecha que conformaron originalmente el frente de gobierno. “Hemos establecido este esquema con algunas modificaciones, producto de decisiones tomadas fuera de Salta, como la intervención del Partido Justicialista”, explicó.

Así también, Villada destacó que la dispersión opositora se profundizó, con la ruptura de la alianza entre el PRO y la UCR, quienes competirán por separado, además de la fragmentación dentro del kirchnerismo en la provincia. "Ni siquiera pudieron generar el frente que oportunamente tuvieron", sostuvo. En este contexto, el oficialismo busca una estrategia de unidad, reduciendo la cantidad de listas en comparación con elecciones anteriores para fortalecer la oferta electoral.

Folloni rechazó la alianza con Sáenz y denunció presiones en el PRS

El funcionario detalló que esta nueva propuesta busca concentrar las candidaturas dentro de cada frente en lugar de dividirlas por partidos, con el objetivo de presentar un único candidato a senador por Capital, y confirmó que Bernardo Biella, de Salta Independiente, “es la mejor opción para Salta”. “Más allá de las diferencias, buscamos profundizar en lo que coincidimos y en las cosas que podemos hacer juntos para mejorar la provincia”, indicó.

Por último, Villada aseguró que el oficialismo ya tiene definido su esquema electoral y que la prioridad será consolidar una propuesta competitiva para los comicios. “Hemos alistado todo para hacer un esfuerzo grande y presentar nuestra mejor oferta”, concluyó, dejando en claro que el gobierno apuesta a la unidad frente a una oposición dividida.

Te puede interesar

Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.