Política Por: Agustina Tolaba13/03/2025

Villada confirmó al Dr. Biella como candidato a senador por Capital

El ministro de Gobierno afirmó que “es la mejor opción para Salta”. Además, destacó que se trabaja para “presentar la mejor oferta para la provincia.”

Por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la Provincia de Salta y Presidente del Partido Primero Salta, Ricardo Villada, se refirió al cierre de frentes y alianzas de este miércoles, de cara a las elecciones provinciales del 11 de mayo.

En ese sentido, el ministro señaló que el oficialismo mantiene una estructura con dos espacios bien definidos: uno vinculado al peronismo y otro con partidos de centro-derecha que conformaron originalmente el frente de gobierno. “Hemos establecido este esquema con algunas modificaciones, producto de decisiones tomadas fuera de Salta, como la intervención del Partido Justicialista”, explicó.

Así también, Villada destacó que la dispersión opositora se profundizó, con la ruptura de la alianza entre el PRO y la UCR, quienes competirán por separado, además de la fragmentación dentro del kirchnerismo en la provincia. "Ni siquiera pudieron generar el frente que oportunamente tuvieron", sostuvo. En este contexto, el oficialismo busca una estrategia de unidad, reduciendo la cantidad de listas en comparación con elecciones anteriores para fortalecer la oferta electoral.

Folloni rechazó la alianza con Sáenz y denunció presiones en el PRS

El funcionario detalló que esta nueva propuesta busca concentrar las candidaturas dentro de cada frente en lugar de dividirlas por partidos, con el objetivo de presentar un único candidato a senador por Capital, y confirmó que Bernardo Biella, de Salta Independiente, “es la mejor opción para Salta”. “Más allá de las diferencias, buscamos profundizar en lo que coincidimos y en las cosas que podemos hacer juntos para mejorar la provincia”, indicó.

Por último, Villada aseguró que el oficialismo ya tiene definido su esquema electoral y que la prioridad será consolidar una propuesta competitiva para los comicios. “Hemos alistado todo para hacer un esfuerzo grande y presentar nuestra mejor oferta”, concluyó, dejando en claro que el gobierno apuesta a la unidad frente a una oposición dividida.

Te puede interesar

El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares

El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.

Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.

El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera

El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.

“Todos son la misma mierda con distinto olor”: Espert sobre el kirchnerismo

El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.