Rusia aguarda detalles del acuerdo con EEUU antes de aceptar el cese al fuego
El portavoz del Kremlin aseguró este miércoles que el gobierno esperará la información de Washington. No descartan una conversación entre Donald Trump y Vladirmir Putin.
Rusia esperará los detalles de Washington antes de aceptar la propuesta de cese al fuego discutida durante las conversaciones entre los Estados Unidos y Ucrania, informó este miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
“Suponemos que, como se dijo ayer en Yeda, el secretario de Estado (Marco) Rubio y el asesor para seguridad nacional (Mike) Waltz nos informarán a través de diversos canales sobre los detalles de las negociaciones y sobre lo acordado”, señaló el funcionario.
Peskov agregó que antes de tomar cualquier decisión, Moscú “debe recibir esa información” y añadió que, al respecto, Rusia tiene previsto mantener contactos con funcionarios estadounidenses en los próximos días.
Sobre una eventual comunicación entre los presidentes Donald Trump y Vladirmir Putin, el portavoz dijo: “Tampoco descartamos que pueda surgir el tema de una conversación telefónica al máximo nivel. Si surge esa necesidad, será organizada con celeridad. Los canales de diálogo con los estadounidenses ya existentes permitirán hacerlo en un plazo bastante corto de tiempo”.
Washington también se comprometió a volver a suministrar ayuda e información militar a Ucrania tras la decisión del presidente Donald Trump de interrumpir el flujo de armamento y de inteligencia como medida de presión a Kiev para que accediera a negociar un alto el fuego con Rusia.
El acuerdo entre Ucrania y Estados Unidos fue anunciado en la declaración conjunta firmada por ambas partes tras la reunión que las respectivas delegaciones mantuvieron este martes en Arabia Saudí.
“Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EE.UU. de declarar un alto el fuego inmediato de 30 días que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de la Federación Rusa”, se lee en la declaración firmada por ambos países.
En el comunicado, se añadió que Estados Unidos le comunicará a Rusia que “la reciprocidad rusa es clave para lograr la paz”. También se resaltó la importancia de tomar, durante el alto el fuego propuesto, medidas humanitarias como “el intercambio de los prisioneros de guerra, la liberación de los civiles detenidos y el retorno de los niños ucranianos transferidos a la fuerza” a territorios bajo control ruso.
Ambas delegaciones acordaron además nombrar a sus respectivos equipos de negociadores para un proceso de paz con Rusia.
Con información de AFP y EFE
Te puede interesar
Papa León XIV: “Queremos una Iglesia que camina y construye puentes”
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los siete grandes desafíos que le esperan al Papa que acaba de ser elegido
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
León XIV es el nuevo Papa
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La UE analiza una represalia por u$s107.000 millones si no hay acuerdo con Trump
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia tiene nuevo Papa
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.