El Mundo03/11/2025

Israel recibió los cuerpos de tres rehenes entregados por Hamas en Gaza

Los restos fueron entregados a través de la Cruz Roja y serán identificados formalmente antes de informar a las familias afectadas.

Israel recibió este domingo los cuerpos de tres rehenes israelíes que permanecían en Gaza, tras ser entregados por Hamas a la Cruz Roja en el sur del enclave.

La noticia fue confirmada por la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, que aclaró que la identificación formal de los restos quedará en manos de especialistas antes de informar a las familias afectadas.

Desde que comenzó el alto el fuego, los militantes palestinos devolvieron los restos de 17 rehenes israelíes fallecidos, aunque todavía quedan once cuerpos retenidos en Gaza.

El comunicado oficial detalló que “Israel ha recibido, a través de la Cruz Roja, los ataúdes de tres rehenes caídos que fueron entregados a las fuerzas de las FDI y del Shin Bet dentro de la Franja de Gaza”. Sin embargo, los especialistas deberán confirmar la identidad de las víctimas antes de comunicar la noticia a los familiares.

Además, las autoridades sanitarias palestinas señalaron la falta de acceso a kits de ADN y otros recursos técnicos, según informó la agencia EFE.

La devolución de los restos se realiza de manera escalonada. Hamas entregó uno o dos cadáveres cada pocos días y argumentó que la destrucción generalizada y el caos en la Franja dificultan el hallazgo y la recuperación de los cuerpos. Por su parte, el gobierno israelí presiona para acelerar el proceso y, en algunos casos, denunció que los restos devueltos no corresponden a rehenes israelíes.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, solo 75 de los 225 cuerpos palestinos recuperados desde el inicio del cese de hostilidades pudieron ser identificados. Ante la falta de recursos, las autoridades médicas difundieron fotografías de los restos para pedir ayuda a las familias y avanzar en el reconocimiento.

Por otro lado, las causas de las muertes de palestinos devueltos a la Franja sigue siendo incierta. No se determinó si murieron en Israel durante el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, si fallecieron bajo custodia israelí o si fueron extraídos de Gaza por fuerzas israelíes durante el conflicto.

Trump aseguró que los días de Maduro en Venezuela están contados

Netanyahu: “Todavía existen focos de Hamas”

En una reunión de gabinete, el primer ministro Benjamin Netanyahu reconoció que “todavía existen focos de Hamas” en zonas del enclave, especialmente en Rafah y Khan Younis. “Serán eliminadas”, aseguró el mandatario.

El conflicto, el más devastador entre Israel y Hamas, comenzó tras el ataque del grupo islamista en octubre de 2023, que dejó alrededor de 1.200 muertos y 251 secuestrados.

En respuesta, la ofensiva israelí provocó la muerte de más de 68.600 palestinos, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, organismo vinculado a Hamas. Israel puso en duda esas cifras y rechazó las acusaciones de genocidio.

El conflicto se encuentra en una etapa de alto el fuego, mediado por Estados Unidos y otras potencias internacionales. El plan diplomático vigente contempla la creación de una fuerza internacional de estabilización, con el respaldo de socios árabes como Egipto y Jordania, para garantizar el respeto del cese de hostilidades y asegurar las fronteras de Gaza.

Varios países manifestaron interés en sumarse a esa fuerza, aunque exigen un mandato explícito del Consejo de Seguridad de la ONU antes de cualquier despliegue.

Con información de TN

Te puede interesar

EEUU amenazó a China con volver a imponer aranceles si Beijing bloquea la exportación de tierras raras

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que Estados Unidos podría volver a imponer aranceles sobre productos chinos si Beijing reactiva el bloqueo de exportaciones de tierras raras.

Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un obrero grave y tres rescatados

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.

Irán: Jamenei descarta cooperación con EE.UU. mientras apoye a Israel

El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, estableció condiciones estrictas para una futura cooperación con Estados Unidos.

Francia amenaza a Shein con vetarlo del mercado: "Objetos horribles e ilegales"

La advertencia se debe a la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, calificadas por el ministro de Economía como "objetos horribles e ilegales".

México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde

Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ataques rusos alcanzan su pico: más misiles disparados contra Ucrania en octubre que en 2023

Las fuerzas de Vladimir Putin dispararon 270 el mes pasado, un 46% más que en septiembre. El foco de los ataques estuvo puesto en la red energética