FMI: en contra del DNU, Jorge Macri pidió que se discuta como una ley
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la estrategia del gobierno nacional para lograr el aval del Congreso para el acuerdo.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se sumó este miércoles a las críticas de su primo, el expresidente Mauricio Macri, al mecanismo jurídico elegido por el Poder Ejecutivo Nacional para lograr el aval del Congreso al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que el presidente Javier Milei aspira a firmar en las próximas semanas.
“No me convence mucho el tema del DNU para el acuerdo con el FMI porque vos estás tratando de dar certezas al mundo y esas certezas tienen que ser lo más plenas posible. Sería mejor que se trate como corresponde, como una ley, y no como un DNU que debe ser rechazado”, aseguró Jorge Macri en Infobae en Vivo.
Si bien Milei había anticipado en el inicio de sesiones ordinarias que enviaría el entendimiento con el organismo de crédito al Congreso para que sea refrendado, el método elegido generó críticas. En vez de girar un proyecto de ley, que requiere la aprobación de ambas cámaras, decidió firmar un DNU cuyo tratamiento es distinto: tanto en Diputados como en el Senado debe ser rechazado para su anulación. Entonces, el acuerdo con el FMI es válido hasta que ambas cámaras del Congreso y -eventualmente- la Justicia dispongan lo contrario.
La decisión se basa en una cuestión de números: hoy el Gobierno no tiene los votos necesarios para que el acuerdo sea aprobado como una ley y por eso elige el camino del DNU.
Ayer, Mauricio Macri, presidente del PRO, se había referido a la cuestión durante su visita a ExpoAgro, donde advirtió que la jugada de la Casa Rosada evidencia “debilidad institucional”. “Es un tema que demuestra la debilidad institucional en la cual estamos, que no ayuda a generar confianza, y creo que eso es importante”, expresó.
Los periodistas Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet (Infobae en Vivo, lunes a viernes de 9 a 21) le preguntaron a Macri si tenía el mismo pensamiento con respecto a la designación de los jueces de la Corte Suprema, también por decreto. Jorge Macri contestó: “Ahí Mauricio reconoció que cometió un error porque él comenzó con un decreto y luego lo retiró porque le pareció mal”. La frase remite al nombramiento de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz en el máximo tribunal en diciembre de 2015.
“Ahora lo bueno sería que el Senado lo trate de manera rápida. Uno de los pliegos estaba avanzado, como es el de (Ariel) Lijo. Acá no puede ser que los pliegos duerman eternamente: ¡senadores, pónganse las pilas, traten el tema y digan de qué lado están; lo aprueban o no!”, exclamó.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Ficha Limpia: Carrió dice que hubo “un acuerdo” entre Santiago Caputo y Cristina Kirchner
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
Por reclamos salariales, trabajadores judiciales realizarán un paro de 24 horas
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
Lospennato después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
Milei contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".