Liberaron a 190 rehenes del tren secuestrado en Pakistán
El Ejército de Liberación interceptó el convoy en una zona montañosa cerca de la frontera con Afganistán.
Más de 190 pasajeros fueron rescatados en una operación de seguridad en la provincia de Baluchistán, tras el secuestro del tren Jaffar Express por parte del Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA), un grupo separatista que reclama la autodeterminación de los baluchis. El ataque, que tuvo lugar el martes, dejó a más de 400 pasajeros atrapados, desatando una respuesta de las fuerzas militares paquistaníes.
El BLA interceptó el tren en una zona montañosa del distrito de Sibi, cerca de la frontera con Afganistán, en su ruta entre Quetta y Peshawar. Los insurgentes retuvieron a los pasajeros y anunciaron que habían capturado a más de 180 rehenes, incluyendo militares, policías y agentes de inteligencia.
En un comunicado, el grupo separatista afirmó que liberó a mujeres, niños y pasajeros de etnia baluche, y advirtió que cualquier intervención militar llevaría a la ejecución de los rehenes restantes.
Las fuerzas de seguridad consiguieron liberar hasta el momento a 155 personas y abatieron al menos a 27 insurgentes en intensos enfrentamientos, según fuentes militares citadas por GEO TV. Sin embargo, el número exacto de rehenes aún en manos del BLA sigue sin confirmarse.
El grupo armado afirmó en su último comunicado que retenía a 214 personas hasta anoche, mayormente oficiales de seguridad. Advirtió inicialmente que ejecutaría a los rehenes si las fuerzas de seguridad intervenían, y luego dio un ultimátum de 48 horas para liberar “presos políticos baluchis, desaparecidos y activistas de la resistencia nacional”.
La operación se vio obstaculizada por la presencia de atacantes con chalecos suicidas, que utilizaron a los pasajeros como escudos humanos. “Los terroristas han utilizado a mujeres y niños como escudos. Las fuerzas de seguridad han rodeado a los insurgentes y el intercambio de disparos continúa”, indicó una fuente citada por EFE.
A pesar de los avances en el rescate, la situación sigue siendo inestable. Según fuentes militares, 17 personas resultaron heridas, aunque no se especificó si se trata de civiles o efectivos de seguridad.
El Ejército de Liberación de Baluchistán reivindicó múltiples ataques en el pasado contra las fuerzas de seguridad paquistaníes y contra inversiones extranjeras, especialmente aquellas vinculadas a China, que financió proyectos de infraestructura en la región como parte del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC).
El grupo insurgente mantiene una insurgencia de larga data en la provincia de Baluchistán, una de las regiones más inestables de Pakistán. Las tensiones en la zona aumentaron en los últimos meses debido a un repunte de ataques tanto del BLA como del Tehrik-i-Talibán Pakistán (TTP), conocido como los talibanes paquistaníes, quienes también incrementaron su actividad en la región.
Las autoridades suspendieron los servicios ferroviarios en la zona durante tres días como medida de precaución y reforzaron la seguridad en la provincia.
Con información de EP, EFE y AP
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.