Trump hablará con Putin tras acordar un alto el fuego de 30 días
"Ucrania está dispuesta a aceptar esta propuesta. La consideramos un paso positivo y estamos dispuestos a aceptarla", aseguró Zelenski.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a los periodistas en la Casa Blanca que hablaría con el presidente ruso, Vladímir Putin, y que "con suerte" aceptaría un alto el fuego de 30 días propuesto tras las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania en Arabia Saudí. "Tenemos una gran reunión con Rusia mañana, y es de esperar que se produzcan algunas grandes conversaciones", expresó Trump.
Trump añadió que esperaba que se llegara a un acuerdo en los próximos días. Las conversaciones del martes en Arabia Saudí entre Ucrania y Estados Unidos culminaron en una declaración conjunta en la que Ucrania afirmó estar dispuesta a aceptar un alto el fuego inmediato de 30 días con Rusia propuesto por Estados Unidos.
Washington también dijo que reanudaría de inmediato el intercambio de inteligencia y la asistencia de seguridad a Ucrania, que EE.UU. había suspendido tras un altercado sin precedentes entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca. Zelenski explicó en su discurso nocturno en X que la propuesta de alto el fuego de Estados Unidos incluye un alto el fuego provisional completo de 30 días, que exige detener los ataques con misiles, drones y bombas, incluso en el mar Negro, a lo largo de toda la línea del frente.
"Ucrania está dispuesta a aceptar esta propuesta. La consideramos un paso positivo y estamos dispuestos a aceptarla", según Zelenski, añadiendo que Rusia tenía que "mostrar su voluntad de detener la guerra o continuar la guerra". "Es hora de que se sepa toda la verdad", sentenció. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo tras concluir las conversaciones que presentaría la oferta a Rusia. "Si dicen que no, entonces desgraciadamente sabremos quién está obstaculizando la paz aquí", explicó Rubio.
El Kremlin aún no ha respondido públicamente a la propuesta, aunque declaró el martes que emitiría una declaración sobre el acuerdo tras ser informado por Estados Unidos. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Moscú declaró que Rusia no descartaba mantener conversaciones con representantes estadounidenses en los próximos días.
La portavoz del Ministerio añadió que la posición de Moscú se decidiría en casa, no se conformaría "en el extranjero debido a algunos acuerdos o esfuerzos de algunas partes". Putin ha declarado en repetidas ocasiones que Moscú quiere un acuerdo global y no una tregua temporal. El líder ruso se ha atenido a sus condiciones de que cesaría las hostilidades a condición de que Ucrania abandonara su intento de ingresar en la OTAN y reconociera como rusas las regiones que Moscú ha ocupado.
Las hostilidades continuaron durante la noche y cinco personas murieron en ataques rusos contra Ucrania, una de ellas en Krivói Rog, ciudad natal de Zelenski. Cuatro personas, al parecer de nacionalidad siria, murieron también en la ciudad portuaria de Odesa cuando Rusia atacó un carguero con destino a Argelia, según declaró el vice primer ministro Oleksiy Kuleba. También resultaron dañados varios edificios, incluidas viviendas, en Járkov y la región de Dnipró.
Con información de Infobae
Te puede interesar
República Dominicana posterga la Cumbre de las Américas
La decisión se tomó en consenso con Estados Unidos y la OEA para garantizar un foro más representativo. Las divisiones políticas y la emergencia por el huracán Melissa precipitaron el aplazamiento.
Perú cortó vínculos con México tras el asilo a una exfuncionaria de Castillo
Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de 2022, obtuvo refugio en la residencia mexicana en Lima. La Cancillería peruana acusó al gobierno de López Obrador de vulnerar su soberanía.
Rodrigo Paz consiguió el primer respaldo financiero internacional de su gestión
La CAF otorgará a Bolivia USD 3.100 millones para impulsar la recuperación económica. El plan se ejecutará entre 2025 y 2030 con foco en estabilidad, integración y medioambiente.
Trump anunció que EE.UU retomará las pruebas nucleares y desató tensión global
El presidente aseguró que Rusia y China realizan ensayos subterráneos secretos y prometió que su país “hará lo mismo”. Pekín lo desmintió y reafirmó su compromiso con la prohibición de pruebas nucleares.
Tragedia en Filipinas: al menos cinco muertos y miles de evacuados por el tifón Kalmaegi
El fenómeno provocó inundaciones históricas en la isla de Cebú, donde pueblos enteros quedaron bajo el agua. Las autoridades alertan que la intensidad del temporal está vinculada al cambio climático.
EEUU amenazó a China con volver a imponer aranceles si Beijing bloquea la exportación de tierras raras
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que Estados Unidos podría volver a imponer aranceles sobre productos chinos si Beijing reactiva el bloqueo de exportaciones de tierras raras.