El nepotismo en la política argentina: Su perpetuación a través de la historia
"Lo que parece cíclico son las estructuras de poder que se perpetúan con el paso del tiempo" aseguró una historiadora y advirtió sobre la forma “funcional al poder” de enseñar historia.
En su columna por Aries, la historiadora Laura Colivadino reflexionó sobre el nepotismo y el cómo afecta y se evidencia en la política argentina, señalando cómo, a pesar de la percepción de que la historia se repite, lo que realmente se repiten son los procesos y estructuras políticas e institucionales. "Lo que parece cíclico son las estructuras de poder, como en el caso del nepotismo, que se perpetúan con el paso del tiempo", destacó Colivadino.
Según la historiadora, el nepotismo, cuyo origen etimológico proviene de "nepote" (primo), fue una constante en la historia argentina, especialmente desde la organización del Estado después de 1860. Colivadino citó el análisis de Natalio Botana, quien aborda cómo, principalmente en las provincias del interior, las mismas familias se repartían el poder a lo largo de diferentes cargos: "Un diputado nacional se convertía en gobernador, luego en intendente, y después en senador, formando un “loop” constante de apellidos que se suceden en el poder", explicó.
Así, Colivadino también cuestionó cómo la historia, al ser enseñada de manera tradicional, se convierte en una herramienta funcional al sistema político, lo que impide una verdadera transformación de la realidad. "La forma en que se enseña historia muchas veces es funcional a los intereses de quienes perpetúan estas estructuras", subrayó. A su vez, destacó la importancia de adoptar una perspectiva crítica en la enseñanza de la historia para desafiar estas recurrencias y evitar que se conviertan en la norma.
Te puede interesar
De qué murió la hermana de Jésica Cirio
Verónica Mestre fue hallada sin vida en su domicilio por su mamá y se estima que el fallecimiento ocurrió hace una semana. Tenía 57 años.
El Día Internacional del Tai Chi Chuan se vive en los Parques Urbanos
Se llevará adelante tres jornadas abiertas y gratuitas en los parques urbanos de la ciudad, con el objetivo de promover el bienestar integral a través de esta disciplina milenaria.
Jornada Solidaria en Salta: Literatura y Arte por Santa Victoria
A la Sombra de la Rosa organiza una campaña benéfica el 26 de abril, con exposiciones y actividades culturales para recaudar ayuda para los damnificados por las inundaciones en Santa Victoria.
EDESA entregó 300 libros a escuelas de Salta
En el marco del Día Internacional del Libro, la compañía junto a otras instituciones hizo entrega de ejemplares a 20 escuelas secundarias de toda la provincia.
Google celebra la Media Luna de abril con nuevo doodle
Entre enero y marzo de este año, también Google lanzó un minijuego referido al tema lunar.
María Becerra fue internada de urgencia por un dolor abdominal
La cantante debió ser intervenida quirúrgicamente y su estado es reservado.