El nepotismo en la política argentina: Su perpetuación a través de la historia
"Lo que parece cíclico son las estructuras de poder que se perpetúan con el paso del tiempo" aseguró una historiadora y advirtió sobre la forma “funcional al poder” de enseñar historia.
En su columna por Aries, la historiadora Laura Colivadino reflexionó sobre el nepotismo y el cómo afecta y se evidencia en la política argentina, señalando cómo, a pesar de la percepción de que la historia se repite, lo que realmente se repiten son los procesos y estructuras políticas e institucionales. "Lo que parece cíclico son las estructuras de poder, como en el caso del nepotismo, que se perpetúan con el paso del tiempo", destacó Colivadino.
Según la historiadora, el nepotismo, cuyo origen etimológico proviene de "nepote" (primo), fue una constante en la historia argentina, especialmente desde la organización del Estado después de 1860. Colivadino citó el análisis de Natalio Botana, quien aborda cómo, principalmente en las provincias del interior, las mismas familias se repartían el poder a lo largo de diferentes cargos: "Un diputado nacional se convertía en gobernador, luego en intendente, y después en senador, formando un “loop” constante de apellidos que se suceden en el poder", explicó.
Así, Colivadino también cuestionó cómo la historia, al ser enseñada de manera tradicional, se convierte en una herramienta funcional al sistema político, lo que impide una verdadera transformación de la realidad. "La forma en que se enseña historia muchas veces es funcional a los intereses de quienes perpetúan estas estructuras", subrayó. A su vez, destacó la importancia de adoptar una perspectiva crítica en la enseñanza de la historia para desafiar estas recurrencias y evitar que se conviertan en la norma.
Te puede interesar
"Brushing": Alerta por paquetes no pedidos que roban la identidad
Expertos advierten sobre la estafa conocida como "brushing". Mediante esta técnica, ciberdelincuentes usan su información personal filtrada para enviar productos y generar reseñas falsas a su nombre.
Plantas fáciles de cuidar y flores perfumadas: lo más buscado en el Mercado San Miguel
Nardos, dalias, lenguas de suegra y kokedamas encabezan las ventas. Una vendedora explicó cómo cuidarlas y cuáles son los precios que marcan tendencia esta temporada.
Fede Vigevani anunció su show despedida en Vélez
El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.
Baby Etchecopar sufrió una descompensación en vivo
El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
María Belén Ludueña confirmó que espera su primer hijo con Jorge Macri
La periodista compartió su felicidad por su embarazo junto al jefe de Gobierno de la Ciudad, quien ya es padre de tres hijos. Sus emotivas palabras
Murió Dick Cheney, el exvicepresidente de George W. Bush
Tenía 84 años y falleció por una neumonía. Fue una figura clave del gobierno estadounidense tras el 11-S y uno de los principales impulsores de la guerra en Irak.