Salta Por: Agustina Tolaba12/03/2025

Ruta 51: afirman que "los daños no son producto de la falta de mantenimiento"

El titular de Vialidad Nacional detalló que en cuatro lugares de la ruta se rompió totalmente, afectando ambos sentidos del tráfico, con secciones dañadas de hasta 50 metros de largo.

Por Aries, el titular de Vialidad de la Nación, Federico Casas, se refirió al estado de la Ruta 51 luego del temporal que afectó a la Provincia de Salta y aseguró que, los daños, no son producto de falta de mantenimiento.

Así, explicó que los daños son consecuencia de las características propias de la ruta, que transita por un camino de montaña con quebradas y zonas de alta pendiente. "Es un fenómeno estival, relacionado con las tormentas que afectan los cerros cercanos, donde bajan entre cuatro y cinco arroyos que cruzan la ruta", señaló.

Durante estos episodios, los arroyos no solo traen agua, sino también grandes cantidades de sedimento, piedras y otros elementos sólidos, algunos de ellos de gran peso, que pueden superar los 200 a 300 kg. "La fuerza con la que bajan desde las altas montañas es considerable, lo que obliga a implementar restricciones parciales del tránsito, que pueden durar de una a tres horas, hasta que las máquinas remuevan estos sedimentos", comentó el director.

En cuanto a los daños recientes, el director detalló que en cuatro lugares de la ruta se rompió totalmente la calzada, afectando ambos sentidos del tráfico, con secciones de hasta 50 metros de largo y una altura de hasta 8 metros en algunos tramos.

Diputados renovaron las críticas por falta de mantenimiento en la RN 50

"Estamos trabajando desde hace una semana en la reconstrucción de la calzada, que implica la reposición de miles de metros de tierra y su posterior compactación, siguiendo las normas de seguridad vial", indicó. El objetivo es completar estos trabajos a fines de esta semana o principios de la próxima, para luego evaluar la posibilidad de reconstruir la carpeta asfáltica en esos tramos.

En relación a las obras en la ruta 51, Casas indicó que Vialidad Nacional cuenta con equipos permanentes para mantener la seguridad y funcionalidad de la vía y mencionó los contratos de obra gestionados por la provincia para mejorar la infraestructura en la zona de La Puna, especialmente después de San Antonio de los Cobres, donde se están llevando a cabo trabajos para pavimentar tramos de la ruta que hoy se encuentran en estado de ripio.

"El objetivo es pavimentar la zona de Alto Chorrillo y la subida hasta los 5000 metros de altura, lo que será fundamental para el transporte de la producción minera" concluyó. 

Te puede interesar

Salta: cuándo llega el frío y la posible caída de agua nieve, según el pronóstico extendido

El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.

Doble alerta meteorológica en Salta: Peligro de incendios forestales

Debido a la doble alerta por vientos fuertes, el índice meteorológico por peligro de incendios forestales en Salta fue declarado en nivel extremo para hoy, lo que incrementa el riesgo de nuevos focos.

Operativo de tránsito por la 35° maratón de HIRPACE

La competencia se realiza este domingo, 31 de agosto, con dos modalidades, una participativa y otra competitiva. La Secretaría de Tránsito trabajará para que los participantes realicen los recorridos de forma cómoda y segura.

Maratón “Corro por Vos”: Sáenz acompañó a Hirpace

El gobernador Gustavo Sáenz participó en la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, donde expresó su preocupación por la quita de pensiones por discapacidad y pidió justicia para quienes fueron afectados.

Alerta por vientos intensos en Salta: Rige alerta amarilla y naranja

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones.

Se registraron incendios en Capital, Cerrillos y Metán

Se trabajó de manera articulada con equipos de la Brigada Forestal, Bomberos de la Policía y cuarteles de Voluntarios.