Para Castillo, las rutas deben ser mantenidas por las empresas privadas
El referente del Frente Liberal Salteño arremetió contra las declaraciones de Pamela Calletti sobre la responsabilidad del Estado y señaló que “las rutas utilizadas por empresas, deberían financiar su mantenimiento mediante peajes".
En Agenda Abierta, el coordinador del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, se refirió al mal estado de las rutas nacionales y cuestionó las declaraciones de la diputada nacional Pamela Calletti, sobre la responsabilidad del Estado.
"Yo creo que la diputada está equivocada. Hace 20 años que ocupa lugares importantes en el gobierno y hace un reclamo como si fuera una ciudadana más, cuando es ella quien debe dar respuestas", arremetió Castillo.
En ese sentido, el dirigente planteó la necesidad de que las empresas privadas, especialmente las mineras y transportistas, sean quienes sostengan económicamente las rutas estratégicas.
"Una ruta como la que atraviesa La Puna, que es clave para el comercio, la minería y el desarrollo, no debería ser mantenida con el dinero de los contribuyentes. Esas rutas son utilizadas por empresas que transportan cargas millonarias y deberían ser ellas las que financien su mantenimiento mediante peajes", argumentó.
Según Castillo, estas vías se consolidan como parte del corredor bioceánico con un tránsito de aproximadamente 700 camiones diarios. "Si cada camión que transporta cargas valuadas en millones de dólares paga peaje, se generarían los recursos suficientes para el mantenimiento de las rutas sin necesidad de aumentar la carga tributaria sobre los salteños y el Estado Nacional", explicó.
Finalmente, Castillo criticó la falta de comprensión de algunos legisladores respecto a la necesidad de generar nuevas herramientas y proyectos para la provincia. "Nosotros necesitamos cambiar, dar nuevas ideas y proyectos que realmente ayuden al crecimiento económico sin ahogar a los contribuyentes con impuestos excesivos", concluyó.
Te puede interesar
Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”
La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.
Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”
El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.
Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral
El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.
Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”
La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.
"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"
El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".
Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"
La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.