¿Dónde esta Tehuel?, la consigna que lleva cuatro años
El 11 de marzo de 2021, Tehuel de la Torre, un joven trans de 21 años, salió de su casa en el partido bonaerense de San Vicente para asistir a una entrevista de trabajo de mozo en la localidad de Alejandro Korn.
Durante el trayecto, se cruzó con su hermana Verónica, a quien le contó que concurriría a encontrarse con Luis Alberto Ramos, un hombre de 37 años que le ofreció trabajar de mesero en un evento.
Tehuel llegó a la vivienda de Ramos (donde también se encontraba Oscar Montes, otro acusado) a la tarde de ese 11 de marzo y desde ese momento se perdió su rastro.
Su novia Michelle radicó la denuncia por la desaparición en la Comisaría 1° de San Vicente, tras no tener noticias de Tehuel durante dos días. El 13 de marzo, la Policía geolocalizó el celular de la víctima de Ramos.
Ramos y Montes, que fueron detenidos en un principio por encubrimiento, entorpecimiento de la investigación y falso testimonio, declararon a la Policía que el damnificado estuvo en el domicilio de Korn, pero una foto tomada a las 20.42 fue encontrada en el teléfono de Tehuel, y esa versión fue descartada.
Los investigadores hallaron la campera del muchacho prendida fuego y luego una muestra de sangre indicó que había ADN de de la Torre en la pared de la casa de Ramos.
El Ministerio de Seguridad Nacional estableció una recompensa de 5 millones de pesos para aquellas personas que aporten datos certeros sobre el paradero de la víctima. Pese a que ambos siempre manifestaron que no estaban involucrados en el caso, hubo varias pruebas que los contradijeron.
El 30 de agosto de 2024, un tribunal oral dictaminó que Ramos es culpable, no solo del crimen, sino también de la desaparición del cuerpo y "el daño que eso provoca a sus seres queridos". Ramos fue sentenciado a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por odio a la identidad de género.
El otro acusado, Oscar Montes, espera que se dicte el inicio de su debate por jurados.
Página12
Te puede interesar
Barbarán: “Este Papa está en las antípodas de Trump y Milei”
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
Quién fue León XIII, el papa que inspiró el nombre del nuevo pontífice
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.
Méndez, sobre León XIV: “Llega un hombre con un gran conocimiento de la realidad social”
El Presbítero y docente hizo una semblanza sobre el nuevo Papa, repasando su historia y formación, además de brindar detalles sobre su nombre.
El divertido ida y vuelta entre Franco Colapinto y Mirtha Legrand en redes
El corredor de F1, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva de los almuerzos con un insólito pedido.
Mariano Moreno: El primer crimen político de la historia argentina
En su columna en Aries, la historiadora Laura Colivadiño Navarro analizó el rol clave de Mariano Moreno en los orígenes de la Revolución de Mayo y su trágica muerte en altamar.
Invitan a participar de una iniciativa mundial del avistaje de aves, este sábado
El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, detalló que el “Global Big Day” tiene como objetivo involucrar a observadores de aves de todo el mundo en un desafío para registrar el mayor número posible de especies de aves en 24 horas.