Sociedad11/03/2025

¿Dónde esta Tehuel?, la consigna que lleva cuatro años

El 11 de marzo de 2021, Tehuel de la Torre, un joven trans de 21 años, salió de su casa en el partido bonaerense de San Vicente para asistir a una entrevista de trabajo de mozo en la localidad de Alejandro Korn.

Durante el trayecto, se cruzó con su hermana Verónica, a quien le contó que concurriría a encontrarse con Luis Alberto Ramos, un hombre de 37 años que le ofreció trabajar de mesero en un evento.

Tehuel llegó a la vivienda de Ramos (donde también se encontraba Oscar Montes, otro acusado) a la tarde de ese 11 de marzo y desde ese momento se perdió su rastro.

Su novia Michelle radicó la denuncia por la desaparición en la Comisaría 1° de San Vicente, tras no tener noticias de Tehuel durante dos días. El 13 de marzo, la Policía geolocalizó el celular de la víctima de Ramos.

Ramos y Montes, que fueron detenidos en un principio por encubrimiento, entorpecimiento de la investigación y falso testimonio, declararon a la Policía que el damnificado estuvo en el domicilio de Korn, pero una foto tomada a las 20.42 fue encontrada en el teléfono de Tehuel, y esa versión fue descartada.

Los investigadores hallaron la campera del muchacho prendida fuego y luego una muestra de sangre indicó que había ADN de de la Torre en la pared de la casa de Ramos.

El Ministerio de Seguridad Nacional estableció una recompensa de 5 millones de pesos para aquellas personas que aporten datos certeros sobre el paradero de la víctima. Pese a que ambos siempre manifestaron que no estaban involucrados en el caso, hubo varias pruebas que los contradijeron.

El 30 de agosto de 2024, un tribunal oral dictaminó que Ramos es culpable, no solo del crimen, sino también de la desaparición del cuerpo y "el daño que eso provoca a sus seres queridos". Ramos fue sentenciado a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por odio a la identidad de género.

El otro acusado, Oscar Montes, espera que se dicte el inicio de su debate por jurados.

Página12

Te puede interesar

Premio internacional para el argentino que frenó la caza ilegal

Emiliano Villegas lideró la investigación que desmanteló una organización dedicada al turismo cinegético ilegal en Sudamérica.

Holywins: Celebrar la santidad y no el día de las brujas

En Holywins se anima a los niños y adolescentes a participar en juegos, testimonios y canciones vestidos de sus santos preferidos.

Entre calabazas, santos y ofrendas: Salta vive todas las celebraciones del 31 de octubre

El centro salteño se llenó de máscaras y decoraciones de Halloween, mientras Rosario de Lerma celebra la Noche Blanca y los puestos del mercado ofrecen ofrendas para el Día de las Almas. Un viernes con todas las tradiciones.

Un fallo de la Corte abre la puerta para la liberación de genocidas

Una semana antes de las pasadas elecciones, la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo en el que advierte que los represores no pueden estar más de dos años con prisión preventiva sin sentencia firme.

Después de 14 años, Xuxa consiguió una familia y dejó el refugio municipal

La perra vivía desde 2010 en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”. Su nueva dueña, Yanet López, la adoptó “para darle una mejor calidad de vida en sus últimos años”.

Se agotó la moneda del Mundial 2026 que conmemora a Maradona

La moneda de plata conmemorativa del Mundial 2026 lanzada por el Banco Central se agotó en horas. El ejemplar, que ilustra el famoso gol de Maradona a Inglaterra, se vendió a pesar de la polémica en redes.