Economía11/03/2025

Acciones del S&P Merval y los bonos suben, tras el DNU de Javier Milei

El mercado reacciona positivamente tras el DNU que habilita el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Los bonos en dólares experimentan un repunte este martes 11 de marzo, tras la firma del DNU que autoriza automáticamente el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El decreto establece un programa de Facilidades Extendidas (EFF) a diez años, cuyo objetivo principal es cancelar las Letras del Tesoro en poder del Banco Central. El Gobierno busca evitar que el DNU sea rechazado en Diputados y en el Senado, pero, por ahora, los mercados responden de manera positiva en el premarket con subas de hasta 1%.

El Gobierno oficializó el DNU con un nuevo acuerdo con el FMI

En tanto, el S&P Merval avanza 1,8% a 2.176.745,29 puntos, en tanto el Merval en dólares avanza 2,2% a 1.775,08 puntos. En ese contexto, las acciones del panel líder avanzan hasta 6,4% BBVA, seguido de Metrogas (6%), Transener (3,6%) y Transportadora Gas del Sur (2,6%).

Por su parte, las acciones que cotizan en EEUU avanzan hasta 2,7% de la mano de Transportadora Gas del Sur, seguido del Banco Macro(2,5%), YPF (2,4%) y Central Puerto (2,3%).

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Fuerte freno del consumo en abril

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Bitcoin rompe la barrera de los US$100.000 luego de un anuncio clave deTrump

El impulso en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido.

Billete de $100: cuánto rinde hoy la denominación que alcanzaba para 28kg de asado en 2002

En las últimas dos décadas, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30, mientras la pérdida de poder adquisitivo obligó a introducir nuevas denominaciones.

Dólar y precios en la mira: el mensaje de Caputo a los supermercados y fabricantes

El ministro juntó a los representantes del sector. El encuentro, cordial, repasó la fase 3 del programa económico y se abrió a propuestas para controlar aumentos injustificados en la óptica del Gobierno.

La carne vacuna subió 4% en abril y acumula un alza muy por encima de la inflación

El precio de la carne vacuna subió 4% en abril y trepó un 24,07% en lo que va de 2025, muy por encima de la inflación que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a nivel general.

Advierten que casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres

En la actualidad, tener empleo no es garantía para salir de la pobreza en Argentina. Debido al muy bajo nivel de los salarios reales, casi el 30% de los trabajadores no llega a cubrir el costo de la canasta básica.