Acciones del S&P Merval y los bonos suben, tras el DNU de Javier Milei
El mercado reacciona positivamente tras el DNU que habilita el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Los bonos en dólares experimentan un repunte este martes 11 de marzo, tras la firma del DNU que autoriza automáticamente el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El decreto establece un programa de Facilidades Extendidas (EFF) a diez años, cuyo objetivo principal es cancelar las Letras del Tesoro en poder del Banco Central. El Gobierno busca evitar que el DNU sea rechazado en Diputados y en el Senado, pero, por ahora, los mercados responden de manera positiva en el premarket con subas de hasta 1%.
En tanto, el S&P Merval avanza 1,8% a 2.176.745,29 puntos, en tanto el Merval en dólares avanza 2,2% a 1.775,08 puntos. En ese contexto, las acciones del panel líder avanzan hasta 6,4% BBVA, seguido de Metrogas (6%), Transener (3,6%) y Transportadora Gas del Sur (2,6%).
Por su parte, las acciones que cotizan en EEUU avanzan hasta 2,7% de la mano de Transportadora Gas del Sur, seguido del Banco Macro(2,5%), YPF (2,4%) y Central Puerto (2,3%).
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Antes de las elecciones, el campo pidió la eliminación total de las retenciones
Durante distintas exposiciones, en la Confederación Rural Argentina pidieron una reforma tributaria que permita quitar impuestos como Ingresos Brutos, el Inmobiliario Rural y el Impuesto al Cheque.
RIGI: Glencore invertirá USD 13.300 millones en San Juan y Catamarca
Los proyectos de minería de cobre de Glencore, en San Juan y Catamarca, se presentan en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y prometen un fuerte impulso al sector, destacó Luis Caputo en X.
La Justicia de EE.UU. suspendió la entrega de las acciones de YPF
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York permitió al país conservar los títulos de la petrolera, mientras avanza el reclamo sobre la sentencia en primera instancia. Además, no tendrá que depositar ninguna garantía.
Alimentos y bebidas volvieron a aumentar en la segunda semana de agosto
Los relevamientos que realizan semanalmente las consultoras registraron subas de alimentos que va del 0,6 al 1,1%. En la primera semana también habían registrado un alza.
Variación de precios en alimentos: la brecha entre provincias se amplía
Mientras el pan y el azúcar registran fuertes subas en varias provincias, productos como choclo y dulce de leche muestran bajas en todo el país, según el estudio de Analytica.
La canasta de crianza se disparó 4% en julio
La canasta de crianza subió 4% en julio respecto al mes anterior, y duplicó la inflación registrada en ese mes (+1,9%), según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).