Argentina11/03/2025

Salta presente en la ExpoAgro 2025, la feria más importante de la agroindustria

Desde este martes al viernes, expositores de nuestra provincia participarán en la muestra que se llevará a cabo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, Buenos Aires.

El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable tendrá un stand de 300 metros cuadrados, donde 12 expositores salteños presentarán sus trabajos en una nueva edición de Expoagro.

A esto se sumará la agenda de trabajo del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, quien representará a Salta. El funcionario mantendrá reuniones de trabajo con sus pares de las Provincias, y también con autoridades del Ministerio de Economía de Nación, INTA, INTI, CFI, etcétera.

En el stand salteño, los asistentes podrán disfrutar de la variada oferta de productos de los emprendedores de Salta. Artesanías en alpaca, calzado y artículos fabricados en cuero, vinos, comestibles, prendas, cervezas, indumentaria textil bordada a mano, conservas y salsas picantes, productos ahumados a leña, alfajores y dulces artesanales, forman parte del diverso abanico de elaboraciones y creaciones que se destacarán en el stand.

Circunvalación noroeste: Todavía falta contención en los cerros

También, la sala de reuniones se pondrá a disposición de empresas que las requieran,  de acuerdo a un cronograma.

Además, autoridades del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable estarán presentes asesorando a quienes estén interesados en invertir en la provincia, tanto en actividades agroindustriales como en minería y turismo.

Hoy martes 11 se hará un vino de honor para recibir a las autoridades presentes en el evento y para hacer el lanzamiento oficial de Expo Prograno, Edicion Lajitas 2025.

Te puede interesar

El Gobierno espera reducir 1.900 empleos más en Trenes Argentinos como parte de su plan de privatización

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados

La Corte Suprema dejó firme la condena a Milagro Sala

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.

Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo atacado durante una marcha en Congreso

Tras 55 días, el fotógrafo salió a la terraza del hospital donde sigue internado, tras haber sido atacado por un efectivo de Gendarmería.

El changuito argentino, uno de los más caros de Latinoamérica: US$557 por mes

Los datos surgen de un informe realizado por la Fundación Ecosur. Cuáles son los productos que más peso tienen en las compras y dónde es la canasta más barata.

Argentina avanza con inversiones en energías renovables

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.

Las farmacias deberán exhibir un código QR con los precios de los medicamentos

La medida permitirá que se puedan ver al instante, con el celular, los detalles de cada producto “sin sacar números ni solicitar ayuda del farmacéutico”.